SUMARIO | YUCATÁN

Arte innovador y de interacción con la gente en las galerías de La Noche Blanca

Sin duda una “marca registrada” de La Noche Blanca es la cantidad de espacios que abren sus puertas para agasajarnos los sentidos con sus artes visuales. Y la apuesta es cada día innovar más, ir más lejos en creatividad e interacción con la gente que vive el “Arte a Tope”. Hoy, en la presentación de las 34 galerías que podrás visitar el viernes 24, platiqué con Ana Martínez, artista de Galería Terracota, que nos vuelve locos con su “arte chiquito”:

Ahí está ella, siempre con una sonrisa a flor de piel. Porque si hay algo que Ana Martínez no tiene es esa pose de artista torturada por la vida, eso no va con ella… Anna sonríe con una franqueza hermosa, se le achinan los ojitos y algo se ilumina, por dentro y por fuera de ella. Hoy me la encontré en la presentación de las 34 galerías que abrirán sus puertas el viernes 24 próximo, para agasajarnos en La Noche Blanca. Y ella, como parte de Galería Terracota, se viene con una exposición chiquita, pero gigante….

Y es que entre las propuestas que tendrás para disfrutar el “Arte a Tope” en La Noche Blanca, Terracota (calle 60 x 47 y 45, enfrentito de la Iglesia de Santa Ana), se viene con la muestra “Diálogos con el lienzo”, donde Ana nos presenta, en pequeño formato, bordados en aros con detalles laboriosos y diminutos en bordado, pedrería, pintura y más… Y cuando decimos “pequeño formato”, hablamos de bastidores de entre 5 y 12 centímetros de diámetro, una locura tremenda y hermosa…

La etapa anterior de Ana, pintando cuadros en miniatura
Ana, en plena chamba
Bordado y pedrería en chiquito. Todo está a la venta ¡A comprar arte!
Close up del proceso
Ana, hoy en la presentación desde Galería Urbana (Paseo de Montejo x 45)

Animales, planetas, plantas, recuerdos de juguetes de la niñez y más aparecen retratados en las obras de Ana, que de artista tortuosa no tiene nada, ella lo que quiere es divertirse y lo cuenta así:

“Hace unos años empecé pintando con tinta china, en negro, blanco y dorado. Cuando comenzó la pandemia, la gente me pedía más colores y así surgieron los cuadritos pequeños que empecé a hacer, siempre con temas espontáneos y divertidos”, relata.

Si Ana tuviera que definir su arte, ella lo llama “experimental”. “No es como otra disciplina, mi arte no tiene guía, es error y acierto, error y acierto y hasta me sorprendo de lo que puedo lograr en detalles en un trabajo tan pequeño”, explica.

“Sin título”, de Rafael Coronel
Desde Galería Urbana, adentro de Casa Thó
“Color Walk”, de Rodrigo Reynoso
Artistas de Soho Galleries celebran 15 años de este espacio cultural y te invitan a pintar entre todas y todos las letras conmemorativas en La Noche Blanca

Y decía que Ana quiere divertirse y eso proyecta con su obra en la gente.  “Mi misión es sacarles una sonrisa a las personas, así que están todas y todos invitados, el viernes 24, a partir de las 8 pm. También tendremos obra de Leonora Carrington, el escultor Alejandro Velazco y mucho más… Son bienvenidos”, invita.

SI vas a recorrer la calle 60, desde la Plaza Grande hasta la calle 43, allí encontrarás varias galerías además de Terracota. Es más, a dos cuadras está Soho Galleries, que en esta 16° edición de La Noche Blanca, celebra 15 años de vida y nos invita a pintar sus letras conmemorativas.

Aquí te dejo el link con TODAS las galerías de La Noche Blanca, así te armas desde ya tu recorrido: https://merida.gob.mx/nocheblanca/content/documents/programa-galerias.pdf . Ah, y ya puedes pasar por alguna de ellas a retirar tu pulsera de La Noche Blanca, cuyo diseño es creación del artista Ernesto Novelo. Con esa pulsera, tendrás descuentos en gastronomía esa misma noche.- Cecilia García Olivieri.

El artista Ernesto Novelo nos muestra el diseño que hizo para la pulsera de La Noche Blanca. Ya puedes retirarla de espacios culturales de Mérida y te dará descuentos en gastronomía
13 noviembre, 2023 Arte Ayuntamiento de Mérida Comunidad Cultura diversidad Emprendimiento Inclusión Internacional Local Nacional Salud Mental
alegríaana martínezartearte a topeartes visualesAyuntamiento de Méridabordados en arosdetallesexposicionesformato pequeñogalerías de artela noche blancaMéridaMérida es culturapedreríaPeriodismo Hiperlocal

"A la tercera lo vamos a lograr ¡Sí se puede!", dice Huacho

"Mi mayor satisfacción es estar en Uxmal... Es mi primera casa"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.