SUMARIO | YUCATÁN

“Arriba del ring soy una abeja que pica fuerte”

Con tal sólo 17 años, fue la revelación y se convirtió en campeona de la categoría 52 kilogramos femenil en la competencia “Guantes Dorados”, en Cancún. Es yucateca, se llama Anahí “La Loba” Medina y cuando sube al ring se transforma en una abeja que pica fuerte. Ahora va por otra corona a Jalisco, conózcanla y aprendan qué es la determinación, no importa cuántos años tengas:

Si tuviéramos que buscar una palabra para definir de una vez a Anahí “La Loba” Medina sería, sin temor a equivocarnos, la de “determinación”. Porque vale tener 50 años y no tener aún las cosas claras en tu vida, pero cuando te cruzas con alguien de 17 años que sabe lo que quiere y trabaja duro para lograrlo, dan ganas de aplaudirlo.

Y eso hacemos con Anahí, la aplaudimos de pie. Esta mujer es un exponente poderoso del boxeo femenil yucateco y donde pone el ojo, pone el golpe y noquea. Anahí se dedica al boxeo desde los 12 años pero hace dos, su vida dio un vuelco cuando murió su mamá Perla. Ella le echaba porras para que siga y para que se convierta en una profesional y hoy nos cuenta que encontró en el boxeo el refugio para lograrlo.

Conozcan cómo piensa y actúa La Loba, quien arriba del ring se convierte en una abeja que pica fuerte.

Dos versiones de La Loba 🙂

Defínete en pocas palabras como si fuera un tweet.

Soy una persona seria, muy amigable, amable y humilde. Me gusta trabajar en equipo y siempre doy todo. Soy carismática y me gusta interactuar con las personas. Mi meta es ser profesional en el boxeo.

¿Qué es en tu vida el boxeo?

Es mi segunda vida y cuando lo practico, ahí desahogo todo: si estoy enojada, feliz y triste. El boxeo es mi refugio.

Compártennos un recuerdo que tengas definitivo que te hizo seguir este deporte y no otro.

Empecé a boxear cuando tenía 12 años. Mi mamá Perla falleció hace dos años y ella es el motivo por el cual sigo en este deporte. Siempre me decía: “Tú tienes que seguir, eres una campeona” . Por ella agarro la fuerza y el valor para seguir y voy a cumplir esa meta, que es de ella y mía también.

Defínete como boxeadora

Me muevo mucho, cabeceo y tengo mucho movimiento de cintura. Me defino por mis buenos ganchos y mi uppercut. Abajo del ring soy calmada y por eso no se imaginan muchas veces cómo soy arriba, que meto mucho las manos. Soy como una abeja que pica fuerte.

Eres como abeja que pica pero te dicen “La Loba” ¿Por qué?

Pues porque estoy en el gimnasio “Imperio de Lobos” y nos definimos todos como una manada que no se rinde y nos cuidamos mucho entre todos. Nunca nos separamos, aunque vengan los problemas.

  • Anahí, golpeando duro
  • Con su entrenador Alex Talavera

¿Cómo son las mujeres yucatecas boxeando?

Ahorita no hay muchas yucatecas tirando al profesionalismo. Se rajan a mitad de camino o lo ven sólo como un hobby. Las que siguen son fuertes e imparables, se mueven mucho y dan golpes que duelen.

¿Cómo te fue en Cancún? (Fue campeona del certamen “Guantes Dorados”)

Excelente. La que fue mi contrincante era una peleadora de Cancún, muy fuerte y zurda. Había ganado su última pelea por nocaut. Sin embargo, cuando me enfrenté a ella vi fácil la pelea, los golpes no me dolieron y creo que es por mi entrenamiento fuerte y porque entreno con puro hombre.

Tienes sólo 17 años y ya avanzas fuerte en este deporte ¿Lo consideras un emprendimiento en tu vida?

Claro que sí y no lo dejaría por nada del mundo. Mi meta es seguir arriba del ring y si ahí me voy a morir, me voy a morir feliz.

¿Recomendarías seguir este deporte? ¿Por qué?

El boxeo es un deporte donde se te olvidan todos los problemas y te enfocas bien en algo. Te concentras en el ejercicio y eso te lleva a trabajar todo tu cuerpo porque es un deporte integral. Además te da una fuerza psicológica que te motiva a poder más, seguir y ganarle a tu rival. El boxeo es de compañerismo, también y es disciplina al 100%  en toda tu vida.

¿Qué se viene para La Loba?

Se vienen muchos cosas  y ante todo mi meta es la profesionalidad. En octubre participaré en una competencia nacional en Jalisco y para eso me estoy preparando con mi entrenador Alex Talavera y otros profesionales de Yucatán y del Sureste.

Dale un mensaje a las mujeres yucatecas sobre el boxeo.

Que no duden en practicarlo y las que ya lo hacen, que no duden en seguir y abrirse completamente a este deporte porque te da todo y una persona entrenada, disciplinada y trabajadora, va a lograr muchísimas cosas. Si tienes una meta, hay que meterle al 100% y sino, mejor retírate.- Cecilia García Olivieri.

21 septiembre, 2021 Comunidad Cultura Deportes diversidad Emprendimiento Inclusión Local Nacional
abeja que pica fuerteAlex TalaveraAnahí La Loba Medinaboxeadoraboxeoboxeo profesionalcampeonadeportedisciplinaEntrenadorgimnasio Imperio de LobosGuantes de OroJaliscomamá Perlamujer emprendedoraPeriodismo Hiperlocalrefugioyucateca

Para "Repensar, Reactivar y Reconstruir"

El 2 de octubre entra en vigor el "acercamiento" de las rutas de transporte público

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.