SUMARIO | YUCATÁN

Arrancan las consultas por el Tren Maya y el gobernador Vila invita a votar

Durante la presentación de la primera fase de las consultas públicas sobre el Tren Maya en sedes de cinco municipios yucatecos, el gobernador Mauricio Vila reiteró su disposición para trabajar con el presidente Andrés Manuel López Obrador e invitó a la ciudadanía a emitir sus votos

“El proyecto del Tren Maya será un factor importante que contribuirá a potencializar aún más la dinámica económica de Yucatán e impulsará el desarrollo social, al tiempo que se convertirá un atractivo más para inversiones y turismo”, aseveró el gobernador Mauricio Vila Dosal, durante la presentación de la primera fase de las consultas públicas sobre este plan que estuvo a cargo de Rogelio Jiménez Pons, director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

En rueda de prensa conjunta, el gobernador reiteró su disposición para trabajar de la mano con el presidente Andrés Manuel López Obrador, a fin de coadyuvar para que este proyecto tenga buenos resultados.

“El Tren Maya se suma de lleno a nuestros esfuerzos para transformar Yucatán, ayudará a la atracción de inversiones y el turismo, donde precisamente vendrá a consolidar ambos rubros, por lo que apoyamos y estamos en la mejor disposición de ser facilitadores”, aseveró Vila Dosal desde el Centro Internacional de Congresos de Yucatán (CIC).

El primer mandatario yucateco recordó también que la dinámica económica que surgirá se sumará a la certeza de inversión que se ha concretado en los primeros 12 meses de su gestión por 40,000 millones de pesos, lo cual generará para los próximos dos años más de 30,000 empleos.

“Con el Tren Maya tenemos la gran posibilidad de que los millones de turistas que hoy llegan a Cancún y a la Riviera Maya, lleguen a territorio yucateco por la cercanía que existe, pues tendrán un modo más fácil de transportarse”, describió el Vila Dosal.

Asimismo, el gobernador explicó que el tren no solamente tendrá enfoque turístico, sino también un segmento dirigido a pasajeros, por lo que los yucatecos que viajan por motivo de trabajo a Quintana Roo y Campeche se verán beneficiados, ya que con el Fonatur se llegará a un acuerdo para que los precios de boletos sean accesibles.

Respecto a las consultas públicas en su fase informativa que se realizarán a partir del 29 de noviembre en las sedes de los municipios de Maxcanú, Tixpéhual, Tunkás, Dzitás y Chichimilá, Vila Dosal mencionó que es de beneficio que se realicen las consultas en las comunidades mayas, las cuales sin duda también verán los resultados positivos del Tren Maya, por lo que invitó a los ciudadanos a participar.

“Este proceso demuestra también una forma diferente de hacer las cosas y que aquí en Yucatán vemos con muy buenos ojos. Así que invitamos a todos los ciudadanos a votar y a mostrar ya sea su apoyo o su desacuerdo con este importante proyecto”, finalizó Vila Dosal.

Por su parte, Jiménez Pons detalló que el 29 de noviembre se brindará información sobre el proyecto a través de 15 Asambleas Regionales en las sedes de los municipios mencionados y posteriormente los días 14 y 15 se realizarán las primeras consultas de manera simultánea en los estados de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Chiapas, además que se tratará de dos eventos: el Ejercicio Participativo Ciudadano y la Consulta Indígena. 

De igual forma, el funcionario federal recordó que se trata de un proyecto que contará con 1,460 kilómetros de vías, 18 estaciones y 12 paraderos propuestos y la mayoría de las rutas pasará por vías férreas existentes.

27 noviembre, 2019 Emprendimiento Local Turismo
consultas públicasfonaturinversiónmunicipiosrogelio jimenez ponsTren Maya

Relatos de fe, amor y devoción en honor de la "Milagrosa"

"Si seguimos en el método de la prohibición, van a seguir teniendo relaciones sexuales y sin información"

Publicaciones recientes

  • “Deseamos de corazón que sí puedan terminar el curso y regresar a las aulas”
  • Yucatán inaugura la Olimpiada Naconal desde el mar y pura vela ¡Éxitos, atletas!
  • Más de 20 MDP para mejorar la infraestructura en escuelitas del sur de Mérida

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.