SUMARIO | YUCATÁN

Arranca en Yucatán la campaña de afiliación de trabajadoras del hogar


 
Mérida ya cuenta con una base de datos de trabajadoras del hogar remuneradas y hoy llega una muy buena noticia: La Sefoet y el IMSS buscan saldar la deuda histórica con quienes dedican horas de esfuerzo a la limpieza y el cuidado de los hogares y arrancan una campaña para promover la afiliación de estas mujeres trabajadoras al IMSS. No dejes de ingresar a la página que te compartimos y si puedes comparte esta información:

 
 
En un acto de justicia laboral y de inclusión, la Secretaría de Fomento Económico y del Trabajo del Gobierno del Estado y el Instituto Mexicano del Seguro Social iniciaron en Yucatán una campaña para promover la afiliación de las personas trabajadoras del hogar, hombres y mujeres, a fin de garantizar sus derechos en materia de seguridad social.
Se trata de una segunda fase que partió con un programa piloto en el que se invitaba a los patrones a afiliar a sus trabajadores de manera voluntaria, pero que ahora será obligatorio, toda vez que la iniciativa ya fue aprobada por la Cámara de Senadores y solo falta la aprobación de la Cámara de Diputados para elevarla a rango de ley.
La campaña de afiliación arrancó en Mérida con sendas reuniones con el Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán, con agrupaciones de mujeres empresarias y con asociaciones civiles, que encabezaron la maestra Norma Gabriela López Castañeda, Directora de Incorporación y Recaudación del IMSS, y el Secretario de Fomento Económico y del Trabajo, Ernesto Herrera Novelo, quienes dieron a conocer los detalles de este programa que llegará a diversos rincones del Estado.
Herrera Novelo afirmó que será una intensa campaña, en coordinación con el Seguro Social, la Secretaría de las Mujeres y los 106 ayuntamientos, a fin de elaborar un censo de trabajadoras del hogar municipio por municipio y procurar su incorporación al IMSS, lo que les permitirá gozar de atención médica, seguro de retiro y otras prestaciones sociales.
El funcionario indicó que se trata de un acto de justicia en favor de quienes dedican horas de esfuerzo a la limpieza y el cuidado de los hogares, de respeto a sus derechos humanos y laborales y de un ejercicio de inclusión, ya que con su afiliación al Seguro Social tendrán los mismos derechos que otros trabajadores del sector formal.
En visita a la Secretaria General de Gobierno, María Fritz Sierra, para informarle sobre los objetivos del programa, la funcionaria ofreció a la maestra López Castañeda y al titular de la Sefoet el apoyo del Instituto de Desarrollo Regional y Municipal de Yucatán (Inderm) para reforzar y agilizar la campaña de afiliación, tomando en cuenta que esa dependencia está en contacto permanente con los 106 municipios del estado.

DATOS
En sus intervenciones, la maestra López Castañeda afirmó que al mes de abril de este año se habían afiliado 47 mil 080 personas trabajadoras del hogar en el país, con un salario promedio diario de $231.3 pesos -que supera el salario mínimo- y agregó que en el caso de Yucatán se tenían 1,277 afiliadas de un universo que se desconoce, por lo cual se hace necesario realizar un censo o padrón.
La funcionaria explicó que la afiliación de las trabajadoras compete a los patrones, el trámite es sencillo y se hace en línea, y en caso de que el trabajador o trabajadora sirva a varias casas, cada patrón declarará cuántos días labora y cuánto le paga y con base en ello será la cuota a pagar al IMSS.
En el marco de estas reuniones, la maestra López Castañeda destacó los avances del panorama laboral de Yucatán, con un número de afiliados -al 30 de abril- de 401 mil 534 trabajadores, que superan el nivel que se tenía incluso antes de la pandemia y compensa con creces los 25 mil 708 que se perdieron por la contingencia sanitaria.

Asimismo, destacó que, al cierre de abril, el salario base de cotización en Yucatán era de $392.6 diarios, lo que significa una mejoría del 9.1%, y precisó que para esas fechas se tenían registrados 20 mil 936 patrones, un indicador que muestra un crecimiento del 6.7%.
Estas y otras cifras muestran el gran desempeño que tiene el estado en materia de crecimiento económico y generación de empleos en el país, subrayó la funcionaria.
La plataforma para afiliar a las personas trabajadoras del hogar es: imss.gob.mx/personas-trabajadoras-hogar.

(En la imagen de portada, dos murales que pintó la artista Draya Madú en honor de las yucatecas trabajadoras del hogar remuneradas. Uno está en Cacalchén y el otro en Sitpach. La otra imagen es de la reunión de hoy para informar del arranque de la afiliación al IMSS).

6 mayo, 2022 Ayuntamiento de Mérida Comunidad Cultura diversidad Economía Emprendimiento equidad de género Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión justicia Local mujeres Religion
base de datoscampaña para afiliar al IMSScensoCulturadeuda históricaEconomíaGobierno del estado de YucatánIMSSPeriodismo Hiperlocalsefoettrabajadoras del hogar remuneradas

Llegan los apoyos a productores de la famosa cebollita de Ixil

"Para que nunca más un agresor, deudor o violador esté en un cargo público"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.