SUMARIO | YUCATÁN

Arde el rap en Mérida con el “No Estamos Solos Tour”

Directo de Villahermosa, el colectivo de hip hop y sello discográfico “No Hype Records” llega a Mérida con un show multifacético al ritmo de rap de Tabasco, Cancún y CDMX. Los reciben para rapear los meridanos Industria City y Los Parásitos ¿La cita? Mañana en Capilla de los Muertos Mérida

“No estamos solos”, gritan al ritmo de buen rap y no se equivocan. Y decididos, estrenaron este 2019 con un tour por el sureste mexicano, que sin duda, va a dar de qué hablar. Y si quieres escucharlos, sólo tienes que ir mañana viernes a Capilla de los Muertos Mérida, no te vas a arrepentir.

Ellos son raperos de Villahermosa, Tabasco, integrantes del colectivo de hip hop y sello discográfico “No Hype Records” y, directo de la capital del estado vecino, llegan mañana a Mérida con el “No Estamos Solos Tour”, que contará con la actuación de los raperos tabasqueños Logan Hate y No Gimmicks, el cancunense Señor Marrano y Vi Lohe, directo de la capital del país. Los reciben aquí para rapear con ellos Industria City, del colectivo de hip hop Ceiba Flava y Los Parásitos, del colectivo MeriDeath. A las 7 pm arranca la fiesta.

Sumario Yucatán platicó con Logan Hate, pionero del hip hop en Tabasco e integrante de No Hype Records. El rapero nos contó que esta es la primera actividad que realiza el colectivo y sello discográfico y que se vienen muchos más eventos a lo largo del año.

“Nos enfocamos en un rap más clásico, influenciado por el hip hop de los noventas, pero tampoco nos encasillamos. Tratamos de hacer lo que nos gusta y nos hace felices. Queremos buscar la empatía con el público para conectar y atraer al rap a gente de diferentes géneros de música”, explica Logan.

Le preguntamos al rapero cómo está la movida del rap en Tabasco y nos cuenta que desde hace 14 años el hip hop se deja sonar en el estado vecino y crece día a día.

“El hip hop ha evolucionado mucho en Tabasco y ya podemos ver más shows, con raperos que hacen proyectos serios de discos y vídeos. El freestyle también ha crecido, aunque mucha gente se va por la moda de las batallas y es importante que, más allá de que sean guerreros, no se olviden de las raíces del rap”, señala.

¿Qué va a ver y escuchar la gente mañana? Más allá de que cada uno tiene su onda, los raperos que se van a presentar están en la misma sintonía. Traen rap con estilo bien lírico, con mucha técnica, buenos beats y buen reporte de líneas. Cada uno viene a contar sus vivencias, lo que le pasa en la calle, en sus trabajos y en la vida misma.

Como colofón, Logan nos cuenta también que luego de la actuación en Mérida, parten para presentarse el sábado en Cancún y el domingo en Campeche. Esperemos que este año regresen a Mérida con más rap del bueno.-Cecilia García Olivieri.

17 enero, 2019 Entretenimiento Espectáculos
No hype recordsrap

¿Lo valen?

"La gente está cansada y pide a gritos justicia"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.