SUMARIO | YUCATÁN

Aprendizaje

Butaca Alta
Por Roberto Acevedo Acosta

Dicen que de los errores uno debe de aprender, es más se dice que para llegar al éxito hay que equivocarse muchas veces.

En el caso de la Selección Mexicana de Fútbol -que perdió la final de la Copa de Oro en contra de los Estados Unidos- para muchos mexicanos representó un gran “fracaso”. Pero lo que realmente debería importar es si el accionar del equipo fue bueno o malo, ahí está el aprendizaje.

Porque se puede perder jugando bien, o viceversa, y ante esos argumentos ya son otros los valores a tomar en cuenta para calificar la actuación de los aztecas.

Me parece que dentro de las diferentes lecturas que nos deja la derrota de los mexicanos, está el hecho de que llegan cansados a este tipo de eventos como la Copa de Oro y se les nota que sus despliegues físicos no son lo que habitualmente les vemos a muchos jugadores en sus respectivos equipos.

Basta recordar que la Copa de Oro se realiza al final de los torneos locales de fútbol. Es decir los jugadores llegan con sobrecargas físicas.

Pongo un ejemplo claro, el “Tecatito” Corona es uno en el Oporto y otro en la selección.

Pareciera que no es nada, pero el hecho de no recuperarte adecuadamente puede ser la diferencia de muchas cosas.

Muchos podrán decir que entonces el problema es el esquema táctico del “Tata” Martino, quien siempre ha dicho que necesita de un 9 para que su esquema ofensivo funcione.

Es decir que al 9 los laterales le surtan de balones. Y entonces dirán que si tienes al “Chucky” Lozano de un lado y al “Tecate”del otro, las probabilidades de un buen centro con su respectivo gol son altas.

¿Qué onda con el futuro del Tata Martino con el TRI?

Y aquí sale a relucir, una vez más, el nombre de Raúl Jiménez, delantero del Wolverhampton, quien después de la fractura de cráneo que sufrió hace algunos meses, le ha costado mucho trabajo alcanzar su mejor nivel. Incluso no ha sido convocado por la selección mexicana, esperando su completa recuperación.

Pero es una realidad que la efectividad de Jiménez ya no es la misma. Por eso el llamado de Funes Mori, quien al momento de su convocatoria debía aportar más, al grado de hacer una gran diferencia, pero se quedó corto, lo cual revive la polémica sobre el “Chicharito” Hernández.

Muchos dicen que Javier Hernández no hace falta en el grupo, que el “Tata” no le perdona una indisciplina en una gira por Estados Unidos por lo cual está vetado del Tricolor.

Y puede ser que no le hace falta al “grupo”, pero nadie puede negar que el “Chícharo” puede aportar goles y triunfos.

Lo que resulta interesante es que una vez concluida las Olimpiadas de Tokyo, Gerardo Martino tendrá a su disposición a un grupo de jugadores que hicieron diferencia en el torneo olímpico. Jugadores que levantaron la mano y que sin duda serían piezas interesantes en la selección mayor.

Material hay, solo falta ver qué va hacer el “Tata”. Una cosa es clara: a México le falta mucho por aprender.

[email protected]

3 agosto, 2021 Columnas Deportes
aprendizajechicharitochucky lozanoColumnaColumna Butaca AltaconvocatoriaCopa OroEstados Unidosfigurasfunes morifútbolPeriodismo deportivoRaúl Jiménezroberto acevedo acostaSelección MexicanaTata Martino

La bronquiolitis dice "presente" en una época inusual del año: a tomar precauciones

Personal de salud de "Médico 24/7" será capacitado para detectar y atender casos de violencia de género

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.