SUMARIO | YUCATÁN

Aprender a vivir sin salirnos de ningún lado

Columna Domingo Sudaca

Por @laflacadelamor

El presidente Andrés Manuel López Obrador publicó y leyó ayer el “Decálogo para salir del coronavirus y enfrentar la nueva realidad”, y yo que vivo en México con mi familia hace casi tres años, me quedé desconcertada. Si el propósito del texto era tranquilizar a la población y darle esperanzas, en mi caso no surtió efecto.

Y no es que sea inconformista, es que estoy preocupada. Los casos por covid-19 no bajan, los muertos tampoco y ya estamos en una “nueva normalidad”. La economía no se puede detener, claro, la gente tiene que comer… Pero ¿Cómo le hacemos?

“Salir del coronavirus”, titula el texto el presidente (que por cierto no tiene firma). Realmente el covid-19 llegó para quedarse y no podemos “salirnos” del virus. No hay vacuna todavía para curarnos y, cuando exista, hay que tener bien en claro que la cepa mutará. No hay salida, se aprende a vivir con el virus nuevo sí o sí.

“Recobrar a plenitud el sentido de la libertad y decidir nosotros mismos, con base en lo que hemos aprendido, cómo protegernos del contagio y de la enfermedad”, dice el presidente.  El sentido de la libertad como conocíamos, ya no es el mismo. Hoy en día no vivimos “plenamente” en libertad, tenemos a nuestros hijos “encuarentados” desde hace meses, sin derechos prácticamente. Pensar en sacarlos y que se contagien –con un país en semáforo rojo y en nuestro estado contagios y muertes en alza a pesar del semáforo naranja- da mucha incertidumbre y miedo. Da pánico.

“Defendamos el derecho a gozar del cielo, del sol, del aire puro, de la flora y la fauna y de toda la naturaleza”. Cuando leí esto, me imaginé como hippies, corriendo por praderas y hundiéndonos semidesnudos en el mar de Progreso ¿Con cubrebocas o sin cubrebocas?  Actualmente no está para salir a corretear por ahí ¿De quién vamos a defender nuestro derecho de gozar? ¿Del coronavirus?

“Alimentémonos bien; optemos por lo natural, lo fresco y nutritivo”. El presidente habla de los animales de patio o de potrero y yo me imagino que él nos imagina con una huertita y gallinas en la terraza de nuestras casas o departamentos. No siempre es posible este tipo de alimentación, muchas veces lo orgánico también es más caro y el ritmo de vida de locos que llevamos nos inocula comprar en cocinas económicas o cocinar a las corridas para nuestra familia. Sí hay que tomar mucha agua y evitar las adicciones, ahí está bien. El sector salud debería hacer más campañas y concientización al respecto, no es chamba del presidente.

“No olvidemos que la familia mexicana es la mejor institución de seguridad social en el país. En nuestra América, como lo canta Rubén Blades, “a pesar de los problemas, familia es familia y cariño es cariño”. Algunas veces la familia puede ser una prisión de abandono, violencia, abuso y muerte. La mejor institución de seguridad social debe ser donde te sientas más segura/o, tú y los tuyos. La sangre es la sangre, sí… Pero no siempre da cariño y la familia la puedes encontrar en otros lugares donde te sientas más sano.

Ser optimista, feliz, no materialista, fraternal, llevar una vida sana y espiritual son los ejes principales de este decálogo. A mí me queda la sensación de que, como primer mandatario de México, lo ideal no era un decálogo que puede leer un sacerdote o un pastor en una iglesia, o un coacher de psicología emocional, chakras o autoayuda… Como presidente del país, esperaba temas más aterrizados a nuestra realidad de salud, desarrollo económico, política exterior, educación, etc. Que nos muestre un poco el rumbo para saber “cómo le hacemos realmente ahora” para seguir en esta “nueva normalidad”, cuidándonos para no contagiarnos ni mucho menos morirnos, de forma concreta y sin tanta espiritualidad. Que podamos aprender a vivir sin salirnos de ningún lado.

14 junio, 2020 Columnas Covid-19 Cultura diversidad Economía Educación Local Política Salud Seguridad
Andrés Manuel López Obradorcontagioscoronaviruscovid-19cuarentenaDecálogo para salir del coronavirus y enfrentar la nueva realidadEconomíaeducaciónfamiliafelicidadfraternidadhijosmensaje concretomuertosnaturalezaneuva realidadnueva realidadoptimismoPeriodismo Hiperlocalpreocupaciónpresidentesemáforo naranja

"La solidaridad mexicana no se compara, es como explosiva"

El coronavirus puede desencadenar diabetes en personas sanas

  1. Carolina 14 junio, 2020 a las 7:54 pm

    ¡Bravo, comparto plenamente!

    • Cecilia García 14 junio, 2020 a las 9:06 pm

      Gracias por comentar, Carolina! 😀

Comentarios cerrados.

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.