SUMARIO | YUCATÁN

¡Aprendamos a bordar!

Los bordados yucatecos son sin duda un sello distintivo de nuestra historia, cultura e idiosincrasia y es importante que continúen realizándose y diversificándose. Si está en tus planes aprender a bordar y tal vez hacer de este oficio un emprendimiento, el Ayuntamiento de Mérida te enseña en cursos gratuitos ¿Te lo vas a perder? Corre la bola…

Con el objetivo de ampliar las alternativas para mejorar los ingresos económicos que tienen las familias meridanas o por el simple motivo de que se convierta en un hobby desestresante en tu vida, el Ayuntamiento de Mérida te ofrece el programa “Bordemos por Mérida” y las inscripciones se abrirán del 18 de octubre a 19 de noviembre. Aquí te contamos todo:

El programa está pensado para colaborar con la reactivación económica en el municipio y es muy probable que de este aprendizaje salgan emprendedoras que puedan autoemplearse en la confección de artículos bordados como bolsos, cosmetiqueras, mandiles, chales, toallas, blusas, hipiles, ropa para bebés y lo que se te ocurra. Los cursos iniciarán el 22 de enero de 2022 con una clase de dos horas a la semana.

Además, una vez que estén confeccionadas las artesanías bordadas, habrá chance de venderlas también y así lo explicó el alcalde Renán Barrera Concha: “Los artículos elaborados por las artesanas podrán comercializarlos en la tienda del centro, ubicada en la calle 64 entre 67 y 65 o en la tienda de la institución en el número 166 de la calle 75 entre 40 y 42 de la colonia Montes de Amé”, expresó.

Los bordados yucatecos son distintivos por su belleza y colorido. Ahora puedes aprender a hacerlos 🙂

REQUISITOS PARA APRENDER

Entre los requisitos para acceder a los cursos está:

✔️  Ser mujer de 25 a 68 años de edad

✔️  Tener conocimiento básico en cualquier técnica de bordado, tejido o punto de cruz (preferentemente punto de cruz)

✔️ Residir en el Municipio de Mérida o sus comisarías

✔️ Copias simples de credencial de elector vigente (INE) y de clave única de registro de población (CURP).

✔️ Copias de comprobante domiciliario (vigencia no mayor a tres meses), de comprobante de ingresos expedido por el jefe o empresa (en caso de no contar con dicho documento solicitar el formato de constancia de ingresos F-DIM-TSE-OS en el DIF Municipal, llenar la información con firma de la persona que ingresa el dinero en el hogar).

✔️ También, que el ingreso personal o matrimonial no rebase los seis mil pesos mensuales, proporcionar un número de contacto, teléfono y referencias de su domicilio.

La documentación se entregará del 18 de octubre al 19 de noviembre de 2021 en las oficinas del DIF Municipal, ubicado en la calle 64, No. 541, entre 65 y 67 de la Colonia Centro. Para mayor información comunícate al número 999 941 9763.

25 septiembre, 2021 Comunidad Covid-19 Cultura diversidad Economía Emprendimiento Local
anotarseartesaníaautoempleoAyuntamiento de MéridaconocimientosDIF MunicipalemprendedorasEmprendimientoPeriodismo Hiperlocalprograma Bordemos por Méridareactivación económicaRenán Barrera Conchaventa

"Necesitamos mucho la participación de niñas, niños y adolescentes para generar el cambio"

"Es muy gratificante ver la evolución del ser que amas"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.