SUMARIO | YUCATÁN

Anuncian la Expo Foro de Energía Yucatán 2019… Sin luz

Con temas como el de la eficiencia enérgica sostenible, el 25 y 26 próximos se realizará por primera vez el evento sobre energía en Yucatán, auspiciado por Canacintra. Esperan que asista Rocío Nahle, titular de Sener

Justo hoy, el día que la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) iba a presentar la Expo Foro de Energía Yucatán 2019, amaneció sin luz.

Justo hoy, una de las cámaras que más ha expresado -voz en cuello- su malestar por los aumentos de las tarifas de energía eléctrica, estuvo sin luz desde las 7 am y hasta pasadas las 10 de la mañana.

Pero fue casualidad, no adrede. Justo el día de la presentación de los pormernores de la Expo Foro de Energía Yucatán 2019, se abrieron dos puentes de media tensión por un cable dañado. Dicen que la zona quedó sin energía eléctrica, que no fue sólo la cámara.

Canacintra sin luz en el anuncio del Expo Foro de Energía Yucatán 2019.

Sin embargo eso no impidió que nos contaran de qué se trata este foro que, con temas como el de la eficiencia energética sostenible, busca detonar la cultura de la eficiencia energética que puede llegar a suponer un factor competitivo diferencial para la región en un momento crucial de su despegue económico.

El foro es de entrada libre y gratuita y está dirigido a industrias y grupos corporativos que demandan soluciones integrales e innovadoras en materia de energía para incrementar su competitividad. También para pequeñas y medianas empresas que buscan optimizar sus recursos de energía en busca de una mayor rentabilidad. Y por supuesto para público en general que requiere asesoría, tecnología y que busca eficiente el consumo de energía en el hogar.

Se llevará al cabo el 25 y 26 de enero próximos, de 9 am a 9 pm, en el Centro de Convenciones Siglo XXI. Las conferencias, a cargo de personalidades como Denise Dresser, Carlos Puig, Maricarmen Cortés y Chumel Torres son con cargo y los precios están entre $600 y $800.

Juan Manuel Ponce Díaz, presidente de Canacintra, explicó que es la primera vez que se realiza un evento de este tipo en el estado. “Se tocarán temas como el del combustible, gas LP, energías alternas y uso de la energía eléctrica normal. Invitamos a los proveedores a que vengan, muestren sus productos y ofrezcan soluciones”, remarcó Ponce Díaz.

Para el presidente de Canacintra es fundamental el foro para generar nuevas alternativas “Porque nunca invertimos en energías alternas ni en infraestructura de gas natural en Yucatán”, indicó. Para Ponce Díaz, las nuevas alternativas de energía serán la puerta para abaratar costos.

Sobre el reciente incremento de tarifa eléctrica de 0.41% que anunció la Comisión Reguladora de Electricidad (CRE) y de la que Ponce Díaz se manifestó en días pasados en disconformidad como informamos, el presidente de Canacintra anunció hoy que están a la espera de una reunión con Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía.

“La invitamos a la Expo Foro y esperamos contar con su presencia”, auguró.

Más información sobre el evento en la página de FB de Canacintra Yucatán.- CGO.

9 enero, 2019 Local
canacintraexpo foro de energía Yucatán 2019Gobierno del estado de YucatánPeriodismo Hiperlocalsener

"Bajo control" el abasto de gasolina en Yucatán

Los tiempos están cambiando

Publicaciones recientes

  • “Soy una mujer incorruptible y actuaré con respeto del derecho y de la justicia”
  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.