SUMARIO | YUCATÁN

Anuncia el Gobierno Estatal cambios en dependencias

En el marco de fusiones y reducciones en la estructura administrativa, el Gobierno del Estado anuncia ajustes para hacer más eficientes los servicios. Varias dependencias cambian de titulares en la estructura administrativa. Te compartimos la información:

“Con el objetivo de hacer eficientes los recursos, lo que permitirá el ahorro y fortalecer a distintas dependencias y así brindar un mejor servicio para las familias yucatecas, el Gobierno Estatal ha dispuesto una serie de cambios en su estructura administrativa.

Estos cambios se inscriben en el marco de las fusiones anunciadas desde noviembre del año pasado, cuando se adelantó que se reduciría la estructura administrativa mediante la fusión de siete entidades, con lo que se continúa con el plan de austeridad que implementó el gobernador Mauricio Vila Dosal para hacer más eficiente el servicio público y generar mayores ahorros.

Los cambios dispuestos son los siguientes:

El MVZ. Gerardo Antonio Escaroz Soler es nombrado director general de Educación Superior y sustituye al Dr. Luis Rodríguez Carvajal.

La psicóloga Joana Noemí Briceño Ascencio será la directora del Cepredey (Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana).

La psicóloga Briceño Ascencio sustituye a Gabriela Baqueiro Valencia, quien se hará cargo ahora del Centro Especializado en la Aplicación de Medidas para Adolescentes (Ceama).

Por su parte, la Mtra. Virginia Arana Pérez asumirá temporalmente las funciones de Dirección del Centro Internacional de Congresos (CIC), luego de la renuncia de Federico Treviño Villarreal.

Virginia Arana es la Directora Promoción y Relaciones Públicas del mismo lugar dependiente del Fideicomiso Público para el Desarrollo del Turismo de Reuniones en Yucatán (Fideture).

Asimismo, Sergio Alberto Victoria Palma ha sido nombrado Encargado de Despacho de la Dirección General del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Yucatán (Cecytey), ante la renuncia de Fernando Alberto Cervera Pardenilla.

En todos estos cambios se destaca el profesionalismo y la experiencia no solo en el servicio público, sino en labores y aportaciones ciudadanas que ponen de manifiesto la inclusión y el privilegiar los resultados en beneficio de toda la población.

El 8 de noviembre de 2019 se anunció que se reduciría la estructura administrativa mediante la fusión de siete entidades, con lo que se continúa con el plan de austeridad que implementa el Gobernador Mauricio Vila Dosal para hacer más eficiente el servicio público y generar mayores ahorros.

Las siete instancias gubernamentales que desaparecerán para fusionarse con otras, se suman a otras ocho que se fusionaron como parte de la reorganización que se realizó al inicio de la actual administración estatal, para hacer un total de 15 dependencias las que ya han pasado por este proceso.

Las acciones contempladas dentro de esta reorganización administrativa pública estatal no impactarán los servicios que brinda el Estado a la ciudadanía, por lo que se continuará proporcionando los bienes y servicios que actualmente dichas entidades brindan, y tampoco se afectarán los ámbitos de seguridad pública, procuración de justicia, obra pública, salud y educación, toda vez que es imprescindible mantener la movilidad en la economía del estado y los altos niveles de seguridad, así como garantizar una buena educación y servicios de salud de calidad.

Tras un profundo análisis, se identificó a siete entidades que, por sus afinidades, funciones y actividades, son susceptibles de fusionarse y continuar cumpliendo con su objeto dentro de la administración pública estatal, como son el Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado (Ibecey), la Junta de Asistencia Privada de Yucatán (Japey), la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del estado (Apbpy), la Casa de las Artesanías (Caey), el Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), el Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica de Yucatán (Idefeey), el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado (Icatey), entre otras.

6 enero, 2020 Local Política
cambios en dependenciasceamaCepredeydependenciasEducación superiorestructura administrativafusionesgobierno estatalPeriodismo Hiperlocalreducciones

Nuevo censo pesquero hace justicia por los pescadores

Soluciones energéticas, en la Expo Foro de Energía Yucatán 2020

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.