SUMARIO | YUCATÁN

Andropausia: a ellos también les pasa, pero de forma diferente

Ayer fue el Día Internacional del Hombre y hay un tema poco informado que viven ellos cuando pasan los 40 años: La andropausia. Aunque se diferencia de la menopausia que tienen las mujeres adultas, en ambos casos la mejora de las relaciones de género, la promoción de una mayor igualdad de género, y la puesta en relieve de modelos masculinos positivos ayuda a transitar esta etapa de la vida que les llega a todos. La psicóloga Nelly Morales del ISSSTE Mérida platica del tema

El climaterio masculino o andropausia es el descenso hormonal que ocurre de forma natural en hombres mayores de 40 años, cuyos efectos se presentan de manera paulatina con la falta de retención de información o el decrecimiento de su actividad física y no tiene una duración definida. A diferencia de las mujeres, los hombres no tienen síntomas específicos como el cese de la menstruación, sin embargo transitar la andropausia con información, buenas relaciones y modelos masculinos positivos, hace que todo sea más llevadero.

Sobre el tema platica la psicóloga Nelly Patricia Morales Murguia encargada en prevención y atención de la violencia familiar y de genero de la Clínica-Hospital APP Mérida del ISSSTE.

“Lo que ocurre al envejecer es que la hipófisis envía menores niveles de hormonas folículo estimulante, por lo que los testículos van a producir menor cantidad de testosterona y andrógenos, sin interrumpirlos totalmente hasta el final de su vida. Este proceso llega a manifestarse con síntomas psicológicos y fisiológicos”, explica la psicóloga.   

Y aclara que, si bien con la edad prácticamente cualquier hombre tendrá una disminución de testosterona, no existe manera de predecir quien tendrá síntomas andropáusicos lo suficientemente severos como para buscar ayuda profesional, ya que los síntomas pueden ser diferentes en cada hombre.

“El hombre tiene cambios de humor, depresión o en ciertos casos, muestra rechazo y maltrato psicológico contra su pareja y en algunos casos empiezan las crisis matrimoniales porque ambos están atravesando por el mismo proceso la mujer la menopausia y el hombre la andropausia”, detalla.

No dejes de informarte y acudir al médico

Sin embargo aclara que es importante entender que se trata de un estado físico y psicológico normal en la vida, que no debiera generar cambios negativos en su sexualidad. “Sin embargo se ha observado que algunos hombres se sienten menos viriles y piensan que ya no son atractivos para su pareja. Entonces, para reafirmar su virilidad, el hombre empieza con problemas de infidelidad y tienden a culpar a la mujer haciéndola sentir culpable por los cambios que atraviesan durante este periodo”, explica y agrega: “La parte psicológica igual es de vital importancia para que el hombre procese y entienda los cambios que sufrirá tanto físicos como mentales durante esta etapa”.

Otras manifestaciones propias de este proceso son el cansancio, irritabilidad, poca tolerancia, insomnio, fatiga, olvidos frecuentes, osteoporosis, cambios ligeros en la temperatura corporal como rubores o sofocos cardiopatías, así como cambios en la piel y el cabello esto en ocasiones puede originar una depresión o ansiedad que convierta este proceso en un círculo vicioso.

La psicóloga del ISSSTE destaca también que el manejo de la andropausia es multidisciplinario porque la próstata también envejece y se endurece, por lo que después de los 40 años se considera indispensable acudir a revisiones y someterse a pruebas como el antígeno prostático, prueba sanguínea para descartar cáncer en esta glándula.

Y aunque la andropausia no era un tema muy conocido, la psicóloga señala que poco a poco ha estado tomando relevancia porque ahora los hombres prestan más atención al cuidado de su salud y son son más longevos.

“ Esto nos ayudará a avanzar en nuestro enfoque de esta etapa importante en la vida del hombre  y en lugar de sentirse frustrados y molestos con estos cambios físicos, deberían disfrutar de esta etapa con su pareja ya que empezarán a tener una vida más independiente ya que los  hijos han crecido, no tiene tantas responsabilidades como cuando los niños eran pequeños y muchos hombres  ya han logrado sus metas tanto personales como profesionales”, detalla.

RECOMENDACIONES

Para la especialista en salud mental es importante atender, comprender y platicar en pareja  acerca de las alteraciones que se están presentando durante la andropausia, tanto en la salud física como mental, para salir adelante sin que estos cambios causen depresión o frustración.

“Hay que enfrentar esta nueva condición de vida con importancia y sobrellevarlo con atención médica y apoyo psicológico para disfrutar en óptimas condiciones esta etapa de la vida”, concluyó.

20 noviembre, 2021 Ciencia Comunidad Cultura Día Internacional de diversidad Inclusión Local Psicología Salud Sexualidad
andropausiacambios físicoscambios psicológicosconsultacrisisduraciónhombresigualdad de géneroISSSTEmayores de 40 añosparejaPeriodismo Hiperlocalpsicóloga nelly moralespsicologíaSaludsexualidadsíntomasvirilidad

"Después de este Tianguis, estamos en la cabeza del mundo"

Mucho para y por hacer en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.