SUMARIO | YUCATÁN

Analizarán si Mérida puede ser “Ciudad Arcoíris”

A favor de la diversidad sexual, la Red Latinoamericana de Ciudades Arcoíris es una iniciativa de diversos gobiernos para fortalecer el acceso a los derechos de las personas LGBTTTI. En México, CDMX y Querétaro ya forman parte de la red. El Consejo Municipal para el Respeto a la Diversidad Sexual analizará el tema para ver si Mérida puede ser incluida

Decir que Mérida es una ciudad “Gayfriendly” para el turismo sin duda no es una novedad. Hoy día miles de turistas de comunidades LGBT (Lesbianas, Gays, ​ bisexuales y transexuales) nos visitan de distintas partes del mundo ¿Qué vienen a buscar? Tranquilidad, comodidad, mucha historia y cultura, playa y relax. Y cada vez vienen más. 

Si entras a buscadores de hoteles, vas a ver que la mayoría contempla a Mérida como una ciudad “Gayfriendly” y lo mismo sucede con páginas web, de Facebook y de Instagram con tours para la diversidad sexual. La Ciudad Blanca figura en revistas de turismo del mundo como punto turístico amigable con la comunidad LGBT y tiene mucho para ofrecerle. 

Ni hablar de la derrama económica que esto implica no sólo para la ciudad, sino también para el estado. El turista gay que nos visita y que vemos deambular por la calle con su pareja o en grupos, se hospeda en hoteles boutique, visita museos, viaja a sitios arqueológicos, consume en restaurantes y gasta dinero en sitios de playa también.

Y buscan Mérida aunque el estado no sea hoy día tendencia ni vanguardia en leyes que apoyan la diversidad sexual. El Congreso del Estado aún no ha analizado la Ley del Matrimonio Igualitario ni la de la Paternidad Homoparental. Muchas asociaciones civiles le reclaman este punto con ahínco a los legisladores.

Pero ahí vamos… Y el turismo sigue creciendo. Sumario Yucatán investigó que existe una Red Latinoamericana de Ciudades Arcoíris como parte de una iniciativa de diversos gobiernos para fortalecer el acceso a los derechos de las personas LGBTTTI (Lesbiana, Gays, Bisexuales, Transgénero, Transexuales, Travesti e Intersexuales). Esta red está integrada por la Ciudad de México, Buenos Aires, Rosario, Montevideo, Bogotá, Medellín, Sao Paulo y Quito. En México recientemente se sumó Querétaro, según informó el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred). 

Sumario Yucatán platicó con José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Mérida e impulsor del Consejo Municipal para el Respeto a la Diversidad Sexual, que funciona desde 2013, cuando también estaba el alcalde Renán Barrera Concha como primer edil.

Le contamos al Martínez Semerena sobre la iniciativa de Ciudad Arcoíris y, entusiasmado con la idea, aseguró que enero de 2019 planteará en el Consejo el tema para que se investigue y avance. 

“Sin duda vivimos en una ciudad gayfriendly para el turismo. La comunidad LGTB que nos visita de otras partes del mundo busca un lugar donde se sientan respetados, tranquilos, cómodos y donde hay cultura e historia para disfrutar. Y lo encuentran en Mérida. Por eso la iniciativa de Ciudad Arcoíris podría beneficiar el desarrollo de nuestra ciudad”, señaló Martínez Semerena.

El director de Desarrollo Social nos cuenta que el Consejo Municipal para el Respeto a la Diversidad Sexual promueve eso mismo: el “respeto” a través de diversas actividades a fin evitar la discriminación y todos puedan convivir en sana armonía.

“Estamos representados por integrantes de la comunidad lésbico, gay, transgénero y transexual como personas físicas y de distintas asociaciones. También integran el consejo catedráticos y académicos como los doctores Ligia Vera y Carlos Cabrera”, detalló. 

El consejo se divide en distintas mesas de trabajo que realizan difusión y campaña, capacitaciones, talleres, analizan reglamentos e iniciativas.

Es por eso que Martínez Semerena propondrá que, enero próximo, el consejo estudie la iniciativa de Mérida como Ciudad Arcoíris con la finalidad de que el proyecto avance y pueda ser abordado a nivel municipal y estatal.

“El tema me gusta mucho y es realmente interesante. Vamos a plantearlo en el consejo para que lo revise y analice sus pros y sus contras. Luego se haría el enlace con la red de Ciudades Arcoíris para continuar ya con ellos el tema. Podrían surgir interesantes estrategias de turismo e inclusión”, concluyó.- CGO.

(Las imágenes son del Instagram: @meridagaytours).

20 diciembre, 2018 Local
Ayuntamiento de Méridadiversidad sexualPeriodismo HiperlocalSEFOTURturismo

3,387 millones de pesos menos para Yucatán en 2019

"No te enganches", campaña para prevenir extorsión y secuestro virtual

Publicaciones recientes

  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.