SUMARIO | YUCATÁN

Amplia oferta de espectáculos y atracciones en Xmatkuil, entérate

El color, el bullicio y la alegría serán parte del reencuentro de la gente con su Feria de Xmatkuil, que abrirá sus puertas desde mañana 11 de al 4 de diciembre, tras dos años de receso por la pandemia. El gobernador Mauricio Vila Dosal convoca a volver con entusiasmo a una de las tradiciones más arraigadas de Yucatán y el escaparate por excelencia de su desarrollo económico.

Superar el reto que significa regresar luego de esta prolongada pausa es gracias a la colaboración de más de 1,400 expositores, que preparan innovadoras propuestas y las acostumbradas atracciones, que serán el deleite de todos. El papel de esta actividad en el sano esparcimiento familiar es esencial, por lo que se realizará un amplio y variado programa, que incluye más de 3,000 opciones.

Como parte de las actividades previas al evento inaugural de esta fiesta de los yucatecos, esta noche se presentará el cantante colombiano Juanes en el Centro de Espectáculos Montejo, quien deleitará a los asistentes con sus éxitos como La camisa negra, A Dios le pido y Por tu amor.

El tema de “El rodeo” resalta el espíritu rural de esta fiesta de los yucatecos, a la que se unen cientos de visitantes de la región y de gran parte del país; en esta ocasión, a las exposiciones ganaderas y la oferta del Lienzo Charro, se suma Rodeo Móvil que, por primera vez, presentará espectáculos taurinos.

Destaca la Primera Cabalgata Federada Xmatkuil, que el 26 de noviembre contará con la participación de más de 2,000 jinetes de 36 asociaciones pertenecientes a diferentes estados, quienes partirán del estacionamiento del Parque de Béisbol “Kukulcán-Álamo” hasta el recinto ferial.

Asimismo, destacan los conciertos gratuitos en el Centro de Espectáculos “Montejo”: hoy estará el cantante colombiano Juanes; el sábado 12, el 90’s Pop Tour, con múltiples artistas y grupos, que interpretan éxitos de esa época, y el 19, Ángela Aguilar, con su show regional mexicano.

Para ese mismo sitio, pero con costo, se contará, el domingo 13, con el Festival Duranguense; el 20, el Monster Moto Cross; el sábado 26, el concierto de Natti Natasha y el argentino Dread Mar I, y el sábado 3 de diciembre, la Banda MS.

Mientras tanto, el Palenque estará de gala y los boletos ya están a la venta, para las actuaciones de Carlos Rivera, el 24 de noviembre; Merenglass, el 25, y Ramón Ayala, el 27. Por otro lado, el público podrá acceder de manera libre a las propuestas que enmarcará el Teatro del Pueblo.

Se tendrá, el viernes 11, Muziek; domingo 13, La Reverenda, final de la canción ranchera; lunes 14, Los Caracoles; martes 15, Censurado y Tila María Sesto; miércoles 16, Súper Lamas; jueves 17, Paleto, La Voz de la Cumbia, y viernes 18, tributo a Selena y la actuación de El Gran Silencio.

Luego, el domingo 20, Salón Tropical de La Reverenda; lunes 21, Fiestón Tropical IMER con grupos locales; martes 22, Noche de Bandas, con R15 y Estampida Musical; miércoles 23, Chico Che Chico y Germán Montero; jueves 24, Nelson Kanzela, y sábado 26, Dzereco, Nohoch y más comediantes.

El domingo 27, Taco de Ojo y sus Huiros Standuperos; lunes 28, Grupo JG e invitados; martes 29, Junior Klan; jueves 1 de diciembre, Chivo y su Rebaño Musical con Los Wapayasos; viernes 2, Nani y Mactá; sábado 3, Picante Plus, y domingo 4, el Desfile de Talentos Locales de Grupo Sipse.

También, las tradiciones de la región tendrán presencia en la Gran Vaquería, en la que participan grupos jaraneros de todo el territorio, en una velada colorida que se registrará el viernes 2 de diciembre, en el Teatro del Pueblo.

Otra gran celebración será la boda masiva del esquema Formaliza tu Unión, el 24 de noviembre; consiste en una ceremonia que reúne a varias parejas para contraer matrimonio de manera simultánea, ambientada por Guardianes del Amor.

Glamour es el nuevo maravilloso espectáculo inédito, exclusivo para celebrar los 15 años de Forever Circus; el escenario se convertirá, todos los días, en un elegante salón de festejos, con bailarines, acróbatas y malabaristas, que recrearán el montaje previo a una monumental fiesta.

Finalmente, se recuerda que el acceso tiene una cuota de 30 pesos y el estacionamiento, 40; este año, con el objetivo de seguir fomentando una mayor seguridad, se instalarán 400 casilleros rosas, aparcamiento exclusivo para mujeres que vayan solas o acompañadas con sus hijos menores de edad.

10 noviembre, 2022 Comunidad diversidad Entretenimiento Espectáculos Gobierno del Estado de Yucatán Internacional Local Nacional
actividadesatraccionesconciertosentretenimientoespectáculosferia xmatkuil 2022Periodismo Hiperlocal

Reconocimiento a quienes trabajan por la seguridad y la salud en Yucatán

Mérida, con un gobierno "Digitalmente maduro"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.