SUMARIO | YUCATÁN

AMLO anuncia inicio de bachilleres deportivos

Dirigida a jóvenes que han concluido la secundaria, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó hoy la creación de la carrera “técnicos en deporte”, que se comenzará a cursar en agosto próximo y contará con cuatro vertientes; béisbol, boxeo, atletismo y fisioterapia deportiva. Habrá por ahora siete sedes. Entérate:

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la creación de una carrera para técnicos en deporte, junto con la construcción de siete escuelas de atletismo, boxeo y béisbol alrededor de todo el país. “Vamos a crear una carrera, una profesión en el nivel medio superior para la formación de técnicos en deporte. Pero al mismo tiempo van a ser escuelas para atletismo, box y béisbol que ya han empezado a construirse y ya van a comenzar a funcionar en distintas partes del país”, detalló.

En La Mañanera, el mandatario dio a conocer que las escuelas están dirigidas a jóvenes que han concluido su secundaria y desean emprender una carrera en el deporte. Contará con cuatro vertientes:

✔️ Entrenamiento integral del béisbol

✔️ Entrenamiento integral del boxeo

✔️ Entrenamiento integral del atletismo de medio fondo y fondo

✔️ Fisioterapia deportiva

La dirección de los bachilleratos estará a cargo de deportistas profesionales, como Edgar González, ex pelotero de ligas mayores; Madaí Pérez, maratonitsa olímpica; Pablo Romero, entrenador y manager; y en la parte académica Rodrigo Castillo, especialista en deporte.

¿CÓMO SERÁ?

De acuerdo con Oscar Flores, titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la SEP, el modelo educativo estará coordinado con la Secretaría de Educación Pública, y la oferta académica buscará formar técnicos en entrenamientos desde un enfoque pedagógico, así como la recuperación de atletas. 

Los estudios podrán realizarse en la modalidad de tiempo completo, seis semestres, en dos categorías: con residencia y sin ella, los cuales tendrán validez oficial, título y cédula de estudios al término de la carrera.

El ciclo escolar iniciará a partir de agosto de este año y la primera generación concluirá con un máximo de 70 estudiantes por plantel, y se pretende llegar hasta 210 alumnos por sede para el 2024. Las escuelas estarán ubicadas de la siguiente manera:

✔️ Béisbol: Cajeme y Hermosillo, en Sonora; Boca Del Río, en Veracruz; Campeche y Texcoco.

✔️ Atletismo: En el centro de alto rendimiento de Tlaxcala.

✔️ Boxeo: en Tepito, de la alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México.

Todos los estudiantes contarán con seguro de salud, una beca universal, y a la conclusión de sus estudios tendrán la opción de obtener una plaza en el subsistema de educación, junto con una residencia y manutención completa. 

Los jóvenes que obtengan su título, su cédula les permitirá continuar con sus estudios en la educación superior y aspirar a la docencia, o a una beca deportivas a nivel nacional y en el extranjero, para lograr tener una carrera en el deporte profesional. Para aquellos que no logren desarrollarse en el mundo del deporte, podrán insertarse a los sectores público y privado del mercado laboral.

INSCRIPCIÓN

López Obrador hizo un llamado a la población joven y a sus padres para integrarse a esta iniciativa y recordó que se encuentra activa la página https://bachilleratodeportivo.sep.gob.mx para obtener más información respecto a las carreras.

Las convocatorias saldrán a partid de junio y julio, junto con los procesos de inscripción, pues las escuelas ya se encuentran en construcción, junto con más campos y espacios para el deporte; que ya poseen avances considerables. “Van a estar en clases para formarse como técnicos cuatro o cinco horas, van a descansar, comen y en la tarde a entrenar, toda la tarde a entrenar. Van a tener hospedaje si viven fuera. (…) Además su beca para estar estudiando una carrera técnica. “De esta forma vamos a tener muy buenos deportistas, van a salir muchos bien formados, buenos técnicos en el deporte y buenos ciudadanos porque eso también es importante”, remarcó.

(FUENTE: Diario Milenio)

20 mayo, 2021 Deportes Educación Emprendimiento Local
agostoAndrés Manuel López Obradoratletismobachilleres deportivosBéisbolboxeoCampecheeducaciónfisioterapia deportivaPeriodismo Hiperlocaltécnico en deporte

"Este es mi plan de vida: estar al servicio de la comunidad"

Otro día récord en aplicación de dosis y mañana vacunan a "rezagados" del sector educativo

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.