SUMARIO | YUCATÁN

Álvaro Juanes encabezará equipo de trabajo en reunión del Tren Maya en representación del Gobernador Electo.

-Propuestas de Vila para optimizar el proyecto del Tren Maya son para beneficio del desarrollo turístico, económico e industrial en Yucatán.

El Gobernador Electo de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, designó a Álvaro Juanes Laviada como su representante personal y coordinador del equipo de trabajo que asistirá a la reunión de seguimiento al proyecto del Tren Maya que tendrá lugar el día de mañana en Palenque, Chiapas.

Juanes Laviada acudirá con la encomienda especial de dar seguimiento a las propuestas de Vila Dosal para optimizar el proyecto del nuevo gobierno federal, de tal manera que no sólo beneficie el desarrollo turístico, sino también el económico e industrial en Yucatán.

En dicha reunión de seguimiento al megaproyecto ferroviario se espera que los futuros funcionarios federales informen de los avances y esquemas de coordinación para su realización.

Las propuestas que ha formulado el Gobernador Electo de Yucatán y que serán reiteradas por Juanes Laviada en dicha reunión son: que se amplíe el uso del Tren para que no sólo sea de pasajeros, sino también de carga; que la ruta contemple: Cancún-Valladolid-Izmal-Mérida-Uxmal-Campeche con estaciones de vanguardia en cada uno de estos destinos y que se contemplen las ampliaciones logísticas necesarias para que se incluya a Puerto Progreso y Hunucmá.

Todo esto con el objetivo de que el proyecto no sólo tenga un impacto en el sector turismo sino que también beneficie y dinamice el desarrollo económico, comercial, empresarial e industrial del estado y que se traduzca en nuevas inversiones así como empleos nuevos y mejor pagados para los yucatecos.

Cabe destacar que, como parte de su agenda de trabajo, el Gobernador Electo Mauricio Vila Dosal ha sostenido diferentes reuniones con futuros miembros del gabinete federal, ante quienes ha expuesto las propuestas mencionadas anteriormente para optimizar el proyecto del Tren Maya.

9 septiembre, 2018 Local
Álvaro JuanesMauricio VilaTren Maya

Recital didáctico e instalación fotográfica en Cecidhy de Izamal

Anuncia ESAY posgrados únicos en Yucatán

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.