SUMARIO | YUCATÁN

Alternativas modernas y sustentables para ciudades inteligentes

El gobernador Mauricio Vila Dosal recorrió hoy los stands que conforman la Zona Expo del Smart City Expo Latam Congress 2022, con opciones tecnológicas y sostenibles para mejores ciudades. Entérate:

El gobernador Mauricio Vila Dosal recorrió hoy la Zona Expo del Smart City Expo Latam Congress 2022, conformada por una amplia variedad de proyectos innovadores y de movilidad sustentable de más de 200 instituciones y empresas tanto nacionales como internacionales que participan en este encuentro.

Junto con Ricardo Zapatero Camps, CEO de FIRA Barcelona International, y Manuel Redondo Peralta, presidente de este organismo en México, Vila Dosal conoció algunos de los proyectos y servicios que ofrecen las firmas para ayudar en la construcción de ciudades más modernas e inteligentes.

Durante su recorrido por la muestra -en el salón “Chichén Itzá” del Centro de Convenciones “Siglo XXI”- el gobernador y el titular de la Cámara Nacional de la Industria de Telecomunicaciones e Informática (Canieti) Yucatán, Víctor Julián Morales Ricas, conocieron Egob, una plataforma tecnológica integral para la transformación digital de los gobiernos, ya que acerca a la ciudadanía la gestión de todos sus trámites y servicios, en un mismo lugar, de manera fácil, rápida y segura.

Vila Dosal también visitó los módulos de las compañías I-TION Plataforma, que crea soluciones innovadoras para controlar y reducir el costo energético, y Citelum México, líder en gestión inteligente de luz y servicios conectados.

Acompañado de Pilar Conesa Santamaría, curadora de los Smart City Expo World y Latam Congress, e Iván Rodríguez Gasque, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) local, el gobernador constató algunos de los equipos localizadores de seguridad que ofrece Tassta Cisnet.

En el estand del Gobierno del Estado de Yucatán- Alianza Smart Latam + Distrito de Movilidad, presentó los beneficios y las ventajas del nuevo Sistema de Transporte Metropolitano “Va y ven”, que actualmente, opera en su Ruta Periférico; de igual manera, el grupo ingresó a las unidades y conoció su operatividad.

Más adelante, se acercaron a nuevas alternativas de movilidad, basadas en scooters y bicicletas eléctricas, amigables con el medio ambiente, y proyectos sustentables de las instituciones de formación superior de corte tecnológico, que ayudan a la generación de ciudades más limpias e inteligentes.

También, visitó empresas e instituciones educativas, como Fab City Hub, Mobility ADO, Montejo Tours, Bambú Mobile, Kiwi Network, Furukawa/Kualli Digital, Asociación Mexicana Hidráulica y las Universidades Anáhuac Mayab, Tecnológica del Mayab (UTM) y Modelo.

También conoció el trabajo del grupo de Vinculación de Redes de Acciones Locales para la Transformación Nacional (Viral), que junto con jóvenes del albergue Arca de Noé, ubicado en el Roble Agrícola, impulsa el rescate de barrios en Mérida, haciéndolos más seguros y dignos para sus habitantes.

Si quieres más información sobre la expo, puedes ingresar a https://smartcityexpolatam.com/ .

8 junio, 2022 Ayuntamiento de Mérida cambio climático Comunidad Cultura diversidad Economía Educación Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Medio Ambiente Movilidad Salud Sustentabilidad

"Si un ciclista no agarra la bici es por miedo a que lo atropellen y no por el calor"

Inclusión, covid-19 e inflación, en la mira de los empresarios

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.