SUMARIO | YUCATÁN

“Aliados por la vida” pone manos a la obra por la salud mental y las adicciones

“Aliados por la Vida”. Así se llama la campaña de salud mental y adicciones que no esperó ni al año que viene para arrancar en Yucatán. Porque el tema urge, porque Yucatán es el estado con más suicidios en el país, porque en 2023 se quitaron la vida 11 infancias, porque México ocupa el primer lugar mundial en violencia sexual contra niñas y niños, porque la violencia de género sigue dando batalla y porque, simplemente, la salud mental debe ser un tema de salud pública. Hoy, autoridades académicas, del sector salud y del gobierno presentaron este programa y ya firmaron un convenio, entérate y sé parte:

Hoy, en las instalaciones del Centro Cultural Universitario de la UADY, el gobernador Joaquín Díaz Mena asistió junto con autoridades académicas y de gobierno y junto a la secretaria de Salud Judith Ortega Cano a la clausura de Jornadas de Capacitaciones de Salud Mental y Adicciones a personal del sector salud del Gobierno del Estado.

El gobernador Joaquín Díaz Mena llegó a UADY para asistir al evento. Lo acompaña la secretaria de Salud Judith Ortega Cano
Judith Ortega se comprometió a que la salud mental será un tema de salud pública

Del 27 de noviembre hasta hoy y con estrategias de promoción y prevención, se capacitaron en salud mental y su relación con adicciones, adicciones sin sustancias como la ludopatía, fortaleciendo a la red de psicólogos de la red de salud. También hicieron foco en fortalecer a la red de consejeros de centros de ayuda mutua, me explica Adriana Mc Liberty Negrín, jefa del departamento de Adicciones de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones.

Hoy, en el marco del evento, firmaron un convenio la Secretaría de Salud y el Conalep para brindar escucha activa, prevención y atención a las y los jóvenes que allí estudian, como parte del programa Aliados a la Vida.

La secretaria Judith Ortega aseguró que el Renacimiento Maya tendrá una visión renovada de la salud mental para que sea un tema de salud pública y el gobernador Díaz mena remarcó que la salud mental es una prioridad: “Nos toca tomar el toro por los cuernos para actuar y proteger a nuestras niñas, niños y adolescentes” y aseguró que este programa involucra a toda la sociedad.-CGO.

“Aliados a la Vida” tiene su primera chamba con la firma del convenio entre la Secretaría de Salud y el Conalep, para brindar atención a las y los jóvenes estudiantes

16 diciembre, 2024 Sin categoría

"Quería superarme y lo hice"

Diciembre de pérdidas y de amor depués del amor

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.