SUMARIO | YUCATÁN

Alarma por sombrío panorama que trae una nueva ola de covid

A dos años de la aparición del nuevo coronavirus Sars-Cov-2 en el mundo y con un esquema de vacunación que avanza, las muertes por covid-19 en Europa subieron 5% la semana pasada, reportó la Organización Mundial de la Salud (OMS). Varios países regresan al confinamiento y auguran un invierno sombrío. Aquí te contamos cómo están y qué medidas se toman ¿Y por casa cómo andamos? También te contamos:

Varios países de Europa han comenzado a imponer nuevos cierres y a tomar medidas ante el aumento de los casos de covid-19, en lo que algunas autoridades describen como un “panorama sombrío” a dos años de los primeros registros de contagios y muertes del nuevo coronavirus Sars-Cov-2 en el mundo.

Es el caso de Alemania, donde la canciller Angela Merkel calificó de “dramática” la situación en vísperas de una reunión de crisis con líderes regionales. Las infecciones diarias alcanzaron un nuevo récord en el país ayer miércoles, con 52,826 contagios.

Aunque el número total de muertos allí es más bajo que en otras naciones de la región, se han registrado 294 fallecimientos, según el reporte de las últimas 24 horas.

Merkel habló de una “situación de emergencia” con cada vez menos camas de cuidados intensivos en los hospitales y pidió a la población vacunarse lo antes posible.

“No es demasiado tarde para decidir recibir una primera dosis de la vacuna”, dijo.

Muchas regiones alemanas ahora solo permiten que las personas vacunadas accedan a la mayoría de los servicios, incluidos bares, cafeterías, peluquerías y gimnasios.

Políticamente, la situación es complicada en el país, debido a que el gobierno saliente de Merkel será reemplazado próximamente y asumirá una coalición de socialdemócratas, verdes y liberales.

¿QUÉ PASA EN EL RESTO DE EUROPA?

Bélgica anunció una serie de medidas en un intento por evitar una cuarentena.

“Todas las señales de alarma son rojas”, dijo el primer ministro Alexander De Croo, mientras pedía a la población limitar el contacto personal. Los niños en Bélgica tendrán que usar mascarillas a partir de los 10 años, en lugar de los 12 actuales.

Trabajar desde casa será obligatorio desde el sábado durante cuatro días a la semana. Se requerirán pases de vacunación para teatros, cines y museos.

Y también se anunció que se implementará una tercera vacuna de refuerzo para todos los belgas a fines de abril de 2022.

Austria, que impuso en cuarentena a aproximadamente dos millones de personas no vacunadas el lunes, reportó infecciones diarias récord el miércoles. Mientras que Países Bajos también reportó número récord de casos y anunció un cierre parcial.

Suecia está introduciendo un pase de vacunación a partir del 1 de diciembre por primera vez para conciertos y otros eventos en interiores que involucren a más de 100 personas.

“Los que no están vacunados no pueden seguir con normalidad; su contribución más importante es vacunarse”, dijo la ministra de Asuntos Sociales, Lena Hallengren, quien aceptó que la medida era dura pero dijo que Suecia no estaba aislada del resto del mundo.

El primer ministro checo, Andrej Babis, dijo que cualquier persona que no haya sido vacunada (o que no pueda demostrar que se ha recuperado de la covid-19) tendrá prohibido el acceso a eventos o servicios públicos. A partir del lunes, las pruebas negativas ya no serán suficientes.

La vecina Eslovaquia, donde se reportaron un récord de 8,342 casos ayer miércoles, está planeando medidas similares: los lugares de trabajo y las tiendas no esenciales serán accesibles solo para el personal vacunado o para las personas que puedan demostrar que se han recuperado de la enfermedad.

  • Francia vive una quinta ola de covid
  • En Berlín vacunan en autobuses

Las tasas de vacunación varían en todo el continente. La de Eslovaquia se encuentra entre las más bajas de la UE, con un 44%, mientras que la tasa checa es del 58%, en Austria del 65% y en Alemania del 68%.

Además de la cuarentena para los no vacunados, algunos funcionarios austriacos están pidiendo restricciones más estrictas, como un toque de queda nocturno.

Reino Unido informó de otras 201 muertes dentro de los 28 días posteriores a una prueba positiva de covid el miércoles, y otras 38,263 infecciones.

Francia es golpeada por una quinta ola de covid, según el portavoz del gobierno Gabriel Attal, con más de 20,000 nuevos casos reportados el ayer por primera vez desde agosto.

Pero no hay planes más allá del actual pasaporte covid ya que “lo estamos haciendo mejor que antes gracias a las vacunas y al pase de salud”.

Attal dijo que Francia estaba a años luz de la situación de hace un año y que cualquier persona de 50 a 64 años ahora puede concertar una cita para una tercera dosis.

EN OTRAS PARTES DEL MUNDO

En India, la contaminación está derivando en un aumento de enfermedades respiratorias, que se suman a los casos de covid-19.

La calidad del aire ha empeorado hasta niveles muy peligrosos para la salud en el norte de India y en las zonas adyacentes de Paquistán en los últimos años debido a la contaminación industrial y el humo de las quemas agrícolas. Con las temperaturas invernales esta contaminación se convierte en nubes tóxicas que envuelven ciudades, dificultan la visibilidad y vuelven el aire irrespirable.

En América, más de la mitad de la población del continente ha recibido la pauta completa de la vacunación contra el covid, dijo Carissa Etienne,  directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y alertó que “debido al sobreuso y al mal uso de antibióticos (…) corremos el riesgo de quedarnos sin medicinas que usamos para tratar infecciones comunes”.

En Estados Unidos, el ritmo de vacunación contra el covid-19 de los niños entre 5 y 11 años triplica al de los adultos cuando comenzó la campaña, a la vista de los datos de la Casa Blanca, que muestran que 10% de este grupo ha recibido la primera dosis en dos semanas. El principal epidemiólogo del gobierno, Anthony Fauci, declaró que “lo que estamos empezando a ver ahora es un aumento en las hospitalizaciones entre las personas que han sido vacunadas, pero que no tienen un refuerzo”, declaró.

En México, desde el Gobierno Federal informan que hay 16 semanas seguidas con reducción de casos covid a nivel nacional y las hospitalizaciones se mantienen en una tendencia a la baja en 90% en comparación con el punto más alto de la pandemia. El Plan Nacional de Vacunación continúa, pronto se inocularán a menores sanos de 15 a 17 años, sin embargo no hay que olvidar que las tendencias mundiales también pueden repercutir en América. Ya lo hemos vivido antes.

(FUENTES: BBC Mundo y El Universal)

18 noviembre, 2021 Ciencia Comunidad Covid-19 Internacional Local Nacional Salud Vacunación
Américacontagioscovid-19dos añosdramáticoEuropaIndiaMéxicoMundonueva olaPeriodismo HiperlocalprotocolosrestriccionesSars-CoV-2vacunación

Exhibidos

Aromas de cacao y almendras de una yucateca que cocina con el corazón y el alma

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.