SUMARIO | YUCATÁN

Agosto, con cifra histórica en arribos aéreos a Yucatán

Producto de la promoción que realiza el Gobierno del Estado de Yucatán como un importante destino, agosto fue el mejor mes en la historia del Aeropuerto Internacional de Mérida, al registrar un récord histórico de 278,854 pasajeros que arribaron por esta vía al estado.

De acuerdo con datos proporcionados por Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), esa cifra significa un incremento considerable en el tráfico de pasajeros y superó al mejor mes histórico anterior que fue diciembre de 2019, con un aumento del 4.9%.

Estos datos son el reflejo de cómo Yucatán avanza en materia económica, pues fruto de la promoción de sus atractivos y abriendo sus puertas al mundo, de enero a agosto de este año se ha registrado un movimiento de 1.8 millones de pasajeros por vía aérea.

Aunado a ello, el estado ha incrementado su conexión aérea al inaugurar la ruta aérea Mérida-Guatemala y Mérida-Flores de TAG Airlines, los cuales tienen frecuencias de cuatro y tres vuelos a la semana, respectivamente, con tarifas competitivas.

De igual manera, hace unos días el gobernador Vila Dosal y el director general de Viva Aerobus, Juan Carlos Zuazua Cosío, anunciaron que Yucatán contará con una nueva base operativa (Hub aéreo), de la aerolínea en el Aeropuerto Internacional de Mérida, resultado de las gestiones del Gobernador Mauricio Vila Dosal, con lo que se permitirá que tres aeronaves realicen pernocta y, con ello, incrementar la conectividad hacia este destino y la generación de 600 empleos, entre directos e indirectos.

De acuerdo con lo dado a conocer, en su primera fase, la nueva base operará más de 400 vuelos mensuales transportando a más de 160 mil pasajeros, así como la entrada de operación, en los próximos meses, de 3 nuevas rutas aéreas para conectar directamente a Yucatán con León, Querétaro y Toluca, con lo que sumarían en total 10 rutas de esta aerolínea, manteniéndose como la línea con mayor oferta en el territorio.

Yucatán está conectado a través de 11 rutas nacionales a urbes como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Villahermosa, Tijuana, Oaxaca y en lo que resta de este año se sumarán Toluca, León y Querétaro, al igual que 8 trayectos internacionales a Toronto, Canadá; Houston, Miami, Dallas y Oakland en Estados Unidos; La Habana, Cuba; y Ciudad de Guatemala y Flores, en Guatemala.

7 septiembre, 2022 Economía Gobierno del Estado de Yucatán Internacional Local Nacional negocios reactivación económica Turismo
Aeropuerto Internacional de Méridaagosto 2022arribo histórico de pasajeros aéreosconexiones aéreasEconomíaMéridamovimientopasajerosPeriodismo Hiperlocalrutas aéreasturismovuelosYucatán

Acciones para la comunidad más vulnerable

"Son rápidas, jóvenes y con estrategia de juego"

Publicaciones recientes

  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.