SUMARIO | YUCATÁN

Agenda 2040: “Estas acciones no se van a quedar en el papel”

El año pasado, el gobernador Mauricio Vila se reunió con su homónimo Aníbal Gaviria y, siguiendo el ejemplo de Antioquía en Colombia, impulsó en Yucatán la “Agenda 2040”, estrategia realizada en conjunto con ciudadanos, empresas, instituciones y academia en Yucatán para propiciar planes de trabajo y acciones que beneficien a todos los yucatecos. Hoy la presentaron, te cuento cuáles son los temas fundamentales a realizar y ahora la meta es que se cumpla:

La pandemia por el covid-19 nos cambió el panorama de todo. Salud, educación, seguridad, sustentabilidad, economía y otros temas llevan el mismo nombre de siempre, pero las necesidades de las y los ciudadanos son distintas.

“Si el mundo ha cambiado, si nuestros estados, si la gente ha cambiado a raíz de la pandemia, pues no podemos seguir pensando que podemos tener los mismos planes de trabajo”, había dicho hace un tiempo el gobernador Mauricio Vila Dosal, en reunión con Aníbal Gaviria Correa, gobernador de Antioquía, en Colombia. Por eso el mandatario yucateco imitó y tropicalizó la estrategia colombiana “Agenda 2040”, una iniciativa que unió a 135 ciudadanos de nuestro estado, quienes participaron con sus opiniones en diversas metodologías para hacer de Yucatán un lugar mejor para vivir. Hoy la Agenda 2040 ya está lista para aplicarse y cambiar a Yucatán a corto, mediano y largo plazo para bien.

¿Cuál es la premisa? Que los temas que más nos urgen, nos preocupan y las mayores necesidades que tenemos hoy día en Yucatán, puedan encontrar el camino correcto para fluir y realizarse. La idea es que, a corto plazo, podamos lograr una recuperación económica y un crecimiento sostenible a mediano y largo plazo. Y quienes hoy sean menores de edad o estén en la adolescencia, puedan encontrar un mejor Yucatán en 2040.

En todo el estado se hicieron mesas de trabajo que aportaron información para la Agenda 2040

QUÉ PREOCUPA Y OCUPA A YUCATÁN

Luego de meses de encuestas, mesas de diálogos y consultas municipales y regionales donde participaron ciudadanas y ciudadanos de todo el estado (sociedad en general, empresarios, académicos, funcionarios, etc), se identificaron los temas que nos preocupan y ocupan, donde están puestos los anhelos para salir adelante. Entre ellos están:

🙌🏼 Reducir la violencia contra las mujeres

🙌🏼 Proteger los derechos de las niñas y niños

🙌🏼 Propiciar la salud mental

🙌🏼 Mantener la seguridad

🙌🏼 Inversiones al interior del estado

🙌🏼 Formalidad laboral

🙌🏼 Más empleos en municipios

🙌🏼 Generar políticas públicas innovadoras

🙌🏼 Contar en Yucatán con una Fiscalía estatal autónoma

🙌 Yucatán sin corrupción

🙌🏼 Internet en todo el estado

🙌🏼 Generar apoyos para combatir el cáncer

🙌🏼 Acceso a servicios de salud para todas y todos

🙌🏼 Oportunidades de vivienda

🙌🏼 Alimentación nutritiva

🙌🏼 Mejorar la movilidad y el transporte público

🙌🏼 Sostenibilidad energética

🙌🏼 Conciencia ambiental

🙌🏼 Identidad cultural

El gobernador Mauricio Vila, durante la presentación de la Agenda 2040

Para dar seguimiento a todos estos temas, se realizarán monitoreos e interacción entre dependencias, universidades, empresas, sociedad civil y el INEGI. El trabajo debe ser de coordinación interinstitucional total para poder implementar las mejoras.

Durante la presentación de la Agenda 2040, el gobernador Vila Dosal hizo un recuento de los temas donde ahora los y las yucatecas ponen el foco y platicó también de los avances que hay en el estado actualmente como en movilidad (con el transporte público Va y Ven), los institutos municipales para las mujeres en el interior del estado y la recuperación de empleos a antes de la pandemia (en los que se suman 14 mil más hoy día, entre otros temas).

Antes de finalizar la presentación, el gobernador invitó a todos los yucatecos a comprometerse con esta agenda y a checarla en https://agenda2040.yucatan.gob.mx .

“Tengan por seguro que estas acciones no se van a quedar en el papel”, aseguró.- Cecilia García Olivieri.  

2 mayo, 2022 Ayuntamiento de Mérida comercio Comunidad Covid-19 Cultura Deportes diversidad Economía Educación Emprendimiento equidad de género Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Infancia justicia Local Movilidad mujeres negocios Protección civil Psicología Salud Seguridad Sustentabilidad Turismo violencia de género
académicosAgenda 2040ciudadanosEconomíaempleos en municipiosempresariosformalidad laboralgobernador mauricio vila dosalinstitucionesjusticiamás oportunidadesmesas de trabajometasPeriodismo HiperlocalPresentaciónque se cumplanSaludSeguridadSustentabilidadtemastrabajo en equipoviolencia de género

Por un 2022 con trabajo digno para todas y todos

Control de precios: “No es el camino y ya se ha comprobado”

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.