SUMARIO | YUCATÁN

Adultos mayores, “A vacunarse sin miedo”

El gobernador Mauricio Vila Dosal hizo hoy un llamado a los adultos mayores meridanos para que asistan desde mañana a los centros de vacunación que les fueron asignados para recibir su dosis contra el covid-19. En esta nota da detalles sobre cómo será el proceso, cuánto durará y qué pasará con las segundas dosis. Entérate:

Mañana arranca en Mérida –la ciudad con más contagios por covid-19 en Yucatán- la aplicación de dosis de vacunas contra el nuevo coronavirus a adultos mayores y el gobernador Mauricio Vila Dosal hizo hoy un llamado a la población para que acudan a recibir su dosis y se vacunen sin miedo.

La logística de vacunación comienza en 16 módulos y durará 13 días. Se vacunará por mes de cumpleaños, arrancando por los que cumplen en enero y así sucesivamente. “El día 13 es para que cualquier persona que no haya podido acudir el día que le toca pueda ir y hay que recordar que el módulo es según el código postal de su credencial de elector”, explicó Vila Dosal. También recalcó que si por el código postal te toca otro lugar más lejano, es porque el centro que debería corresponderte está ya completo y no es un error.

Durante la presentación de los avances del auditorio en Paseo Henequenes (en Francisco de Montejo II), el gobernador señaló también que los adultos mayores que no puedan acudir a vacunarse por sus propios medios, serán tenidos en cuenta para recibir la dosis. “Existe la posibilidad de que los adultos mayores que no puedan asistir se les pueda hacer una visita. Es importante que se pongan en comunicación los asilos con la Secretaría de Salud. Voy a ver que el DIF y la SSA hagan un barrido para que podamos atender a esos adultos mayores”, detalló.

También remarcó que el tema de la vacunación está a cargo del Gobierno Federal y que, desde el Gobierno del Estado, “Nosotros colaboramos como facilitadores y vamos a estar coadyuvando”, indicó el gobernador. También dijo que se dispondrá de 500 personas para la logística desde el gobierno, adentro y afuera de los centros de vacunación, e hizo un llamado para que todos los adultos mayores acudan a vacunarse.

  • Evalúan la logística para vacunar a adultos mayores que no puedan acudir a los centros de vacunación
  • El gobernador Mauricio Vila hoy, desde Paseo Henequenes

“Estamos listos, hago un llamado a los adultos mayores a vacunarse sin miedo, la única forma de terminar con la pandemia es que todos nos vacunemos. Ojalá pronto podamos volver a la normalidad y este es un paso importantísimo para poder lograrlo”, remarcó.

SEGUNDAS DOSIS

Sobre las segundas dosis que se esperan en Yucatán, Vila Dosal explicó que ya comenzaron a llegar. Ya hay un paquete de Pfizer para Valladolid, Conkal y Motul. “Originalmente eran 21 días para la segunda dosis, pero la Organización Mundial de la Salud dijo que es seguro hasta 60 días después, y estamos en tiempo. Así como llegan las vacunas y nos avisan dónde, se aplican”, señaló.

Y las restricciones seguirán, por lo menos hasta que no exista un 100% de la población vacunada, dijo el gobernador.

“La pandemia sigue y no porque te vacunen dejas de usar el cubrebocas, tiene que seguirse usando de manera obligatoria. Las medidas de restricción nos han funcionado en Yucatán y en el país hubo rebrotes en diciembre y enero, con economías cerradas. Sin embargo aquí funciona el 96% de la economía. Las medidas seguirán el tiempo que deban seguir para salvar vidas como hemos hecho hasta hoy”, concluyó.

6 abril, 2021 Comunidad Covid-19 Economía Local Salud
adultos mayorescentros de vacunacióncoronaviruscovid-19gobernadorgobierno federalllamado a adultos mayoreslogísticaMauricio Vila DosalMéridapandemiaPeriodismo Hiperlocalplan nacional de vacunaciónSaludsegundas dosisvacunación en Méridavacunarse sin miedo

Descontrol en Cancún en una Semana Santa sin aires de pandemia

"Convertirse en un niño quemado lleva milésimas de segundos y el dolor no tiene fin"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.