SUMARIO | YUCATÁN

Adolescentes ya responden la encuesta de Juventudes Yucatán Planet Youth

Como parte del programa islandés que se tropicalizó en Yucatán para prevenir adicciones en adolescentes y jóvenes y brindarles mejores perspectivas de vida, ya arrancó en el estado la etapa de encuesta a chavas y chavos de secundarias públicas y privadas de 14 municipios. Entérate:

Cada vez más jóvenes yucatecos forman parte del programa “Juventudes Yucatán” Planet Youth, al participar en la aplicación de la encuesta Juventud y Bienestar con lo que próximamente se concluirá con la primera fase de este plan islandés para tener juventudes más sanas y con mejor calidad de vida en nuestro estado. Como sabes, este programa es impulsado por el Gobierno del Estado para prevenir el consumo de drogas y alcohol entre niñas, niños y jóvenes.

Hoy mismo, personal del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana del estado (Cepredey) en coordinación con autoridades municipales, jóvenes, padres de familia y la sociedad civil, continúan aplicando de forma simultánea dichas encuestas en escuelas secundarias públicas y privadas, para conocer el bienestar psicosocial y emocional de las juventudes. Se realiza en 14 localidades contempladas dentro de este esquema para próximamente iniciar con la segunda fase de este programa.

SOBRE LA ENCUESTA

Durante la visita a las escuelas se explicó a los jóvenes la importancia de este plan, que busca identificar factores de protección y riesgo, trabajar a través de las escuelas para que haya un ambiente de motivación para los alumnos, incentivar a los padres y alumnos a conocerse mejor para educar en colaboración, así como llenar los tiempos libres de los jóvenes actividades artísticas, deportivas para evitar determinantes sociales del entorno que les lleve a las adicciones.

La encuesta Juventud y Bienestar es anónima, confidencial y completamente voluntaria. Consiste en 79 preguntas donde se exploran las condiciones de vida y bienestar de las juventudes en temas como autoestima, condiciones de vida sociales, familias y escolares, preferencias e intereses y hábitos y actitudes hacia el consumo de sustancias. La encuesta se puede aplicar en tres modalidades: en línea, en un dispositivo sin Internet o en papel y lápiz.

PREMISA Y RESULTADO

El objetivo de la aplicación de estas encuestas es obtener un reporte por municipio que permitirá conocer las condiciones actuales y reales de las y los jóvenes para tomar las mejores decisiones en conjunto y mejorar las condiciones de vida de las juventudes. Terminada esta primera fase de aplicación de encuestas, el siguiente paso será subir a la plataforma de Planet Youth los datos obtenidos para luego de ser procesados, recibir los reportes de resultados con los cuales se construirá en conjunto con las comunidades los planes de acción que se llevarán a cabo en cada municipio.

Cabe señalar que desde hace ocho años se desconocen las cifras de consumo de sustancias nocivas para la salud en jóvenes de nivel secundaria en Yucatán, por lo que la información recaudada podrá brindar un panorama actualizado de la región en este tema, como parte de este plan que se ha aplicado exitosamente en países como España, Chile y Colombia.

Vale la pena destacar que este programa usa como eje central las escuelas. Todas las decisiones se toman con base en los resultados de las encuestas y las preferencias de las y los jóvenes, pero siempre buscando enriquecer la calidad de vida, salud y bienestar a través de un proceso de educación y cambio social basado en evidencia científica.

4 octubre, 2022 Comunidad Cultura diversidad Educación Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Internacional Local Psicología Salud Salud Mental
14 municipiosadiccionesadolescentesCulturaeducaciónencuestasfamiliaGobierno del estado de Yucatánjuventudes yucatánmejor calidad de vidapadres de familiaPeriodismo Hiperlocalplanet youthprimera faseprograma islandésresultadossecundariasYucatán

"Estamos trabajando como si hubiera Alerta de Violencia de Género"

Ellas y ellos eligen lo mejor para su parque, ahora en el sur de Mérida

Publicaciones recientes

  • Felices cuatro décadas: “Aquí está nuestra identidad, para los que somos de Mérida y para quienes nos visitan”
  • Sin fobias: Todas las personas merecemos respeto, cuidados y valoración
  • Walmart vuelve a elegir Yucatán para abrir 27 espacios comerciales

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.