SUMARIO | YUCATÁN

Actividades normalizadas luego del paso del frente frío

La zona costera yucateca fue la más afectada por las fuertes lluvias y vientos que trajo ayer domingo el Frente Frío N° 31. El gobernador Mauricio Vila se reunió con funcionarios abocados a normalizar actividades y servicios en todo Yucatán. A continuación te dejamos el reporte

Las fuertes lluvias y vientos que trajo ayer domingo el Frente Frío N° 31 han quedado atrás, así como sus consecuencias. Hoy lunes autoridades de Protección Civil y de la Secretaría de Seguridad Pública afirman que las actividades y los servicios púbicos que habían sido interrumpidas por la tormenta ya volvieron a la normalidad.

A fin de analizar las acciones emprendidas para atender los reportes ciudadanos, el gobernador Mauricio Vila Dosal se reunió con los titulares de la Secretarías General de Gobierno, María Fritz Sierra; de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda y de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, así como con el coordinador estatal de Protección Civil (Procivy), Enrique Alcocer Basto. En la junta se destacó el trabajo coordinado para proteger y prestar ayuda a la población frente a esta contingencia.

En ese marco se informó que la zona que más resintió los efectos del frente frío fue la franja costera debido a los fuertes vientos y las crecientes de agua, especialmente los puertos de El Cuyo, Sisal, Dzilam de Bravo, Santa Clara y Celestún, donde hubo postes caídos e interrupción de la energía eléctrica, la cual ya ha sido restablecida en su mayoría.

En el resto del territorio yucateco, la mayor parte de los reportes fue por árboles caídos y ramas tiradas. También se registró la caída de anuncios, derrumbes de bardas, pequeños incendios o conatos de incendio, fugas o derrames, pequeñas embarcaciones naufragadas o varadas con el apoyo a sus tripulantes, animales sueltos, polvaredas y otros incidentes menores.

Todas estas emergencias fueron atendidas en su momento y solucionadas sin dejar mayores consecuencias ni personas lesionadas de ningún tipo. Hoy sólo se realiza limpieza de calles y recogida de escombros llevados por el mar, que en algunos lugares superó los malecones y encharcó calles.

En ese punto de la costa yucateca, la CFE desplazó ocho cuadrillas de trabajadores que realizan las labores para restablecer el suministro, entre las cuales está la colocación de postes nuevos para sustituir a los que cayeron ayer a causa de los fuertes vientos. En San Felipe también continuaba suspendido el servicio de telefonía, pero igual ya se trabaja para reactivarlo lo más pronto posible.

Acerca de las afectaciones en la industria pesquera informaron que el secretario estatal de Pesca y Acuacultura Sustentable, Rafael Combaluzier Medina, se encuentra haciendo un recorrido por los puertos de Celestún, Sisal y Dzilam para detectar si hubo algún daño y en su caso actuar de inmediato para su solución.

DATOS DUROS

De acuerdo con los reportes, en Mérida hubo 46 árboles caídos o por caer y en el interior del estado 22. Sobre postes que cayeron al suelo se contaron tres en Mérida y 12 en el interior del estado. Cables caídos se registraron 18 en Mérida, donde también hubo dos semáforos que no resistieron. De anuncios, seis cayeron en Mérida y cuatro en el interior el estado.

En Celestún cayeron dos palapas de restaurantes y una en Dzilam de Bravo. En Las Coloradas se apoyó a unos turistas que quedaron varados en sus lanchas resultando totalmente ilesos.

El titular de Protección Civil recordó que estamos en la época de los frentes fríos y por eso hay que estar atentos a los avisos que se emitan para tomar las debidas precauciones.

28 enero, 2019 Local
Frente Frío N° 31Gobierno del estado de YucatánPeriodismo HiperlocalProtección Civilsedesolsspviento

"Mi hijo va a entrar paradito a mi casa"

Inversiones generarán más de 10 mil empleos directos

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.