SUMARIO | YUCATÁN

“Acreditación en Arbolado”, una acción del Ayuntamiento en educación ambiental

Hablamos mucho de sustentabilidad pero… ¿Cuánto sabemos del tema? Y sobre todo: ¿Qué acciones hacen los gobiernos para educar a la comunidad? A ellos fuimos a preguntarles y arrancamos por el Gobierno Municipal, allí Leticia Roche nos cuenta qué hace el Ayuntamiento al respecto, entérate

“Forestación”, “Adopta un árbol” y “Sustentabilidad” son palabras que escuchamos mucho hoy día y hasta se han vuelto tendencia. Políticamente correctas, las dicen políticos, funcionarios, maestros, empresarios y ciudadanos como tú o yo, muchas veces, todo el tiempo.

En la última Expo Forestal 2019 que se realizó en el Centro de Convenciones Siglo XXI, miles de familias hicieron largas filas para llevarse de regalo sus árboles autóctonos. Adoptaron plantas donadas por el Ayuntamiento de Mérida y el Gobierno del Estado pero… ¿Saben exactamente qué se llevaron a sus casas? ¿Son conscientes que esos arbolitos bebés serán grandes y darán sombra dentro de muchos años?

Creemos firmemente que la educación es la clave del éxito en la vida y, por eso, cuando hablamos de forestación, sustentabilidad o adopta un árbol, también hay que educar ¿Cuánto conoces de los cuidados que necesitan los árboles que nos rodean? ¿Sabes cada cuánto debes podarlos? ¿Sembraste alguna vez una semilla? ¿Sabes lo que es un huerto urbano? ¿Conoces los beneficios de la hidroponia? ¿Te gustaría tener en tu casa tu propio jardín y aprender a cuidarlo?

Sumario Yucatán arrancó por el Ayuntamiento de Mérida en búsqueda de educación en sustentabilidad, forestación y arborización y nos encontramos con Leticia Roche, subdirectora de Infraestructura Verde dentro de la Unidad de Desarrollo Sostenible del Ayuntamiento.

Leticia disfruta mucho su trabajo desde hace seis años y cuando habla de arborización, por ejemplo, se pone seria y usa las palabras justas y correctas, sin derroche. La funcionaria considera que el gobierno municipal está chambeando en el tema de la sustentabilidad en Mérida y, más allá de los 45 mil árboles que se terminarán de plantar para este año, nos responde sobre lo que nos interesa: acciones que realizan y novedades en cuanto a educación en sustentabilidad.

“Desde hace seis años trabajo en este tema y te puedo decir que hay mucha más conciencia en la sociedad para realizar una cruzada forestal con participación y respuesta increíble”, asegura.

Reforestación en Mérida.

Vayamos al grano: El Ayuntamiento de Mérida ejecuta un Plan Municipal de Infraestructura Verde que trabaja en cuatro líneas:

  1. Estudios urbanos
  2. Plantación (en espacios públicos y privados)
  3. Cultura Forestal o Educación Ambiental
  4. Fortalecimiento del Marco Legal

En educación –lo que no interesa en esta plática- Leticia explica que realizan cursos sobre arbolado para escuelas, instituciones y empresas en las que se enseña la manera adecuada de escoger la especie, información sobre la misma, elegir el lugar, forma de plantar, cuidados, etc.

Quien esté interesado en recibir este tipo de cursos o talleres, ingresa a la página web (www.merida.gob.mx/sustentable), deja sus datos y se contactan para brindarles los cursos, así de fácil.

Leticia explica también que Mérida Sustentable cuenta con capacitaciones sobre podas adecuadas, especies autóctonas y manejo de huertos urbanos. “Si hay vecinos que se quieren agrupar, pueden hacerlo para solicitarnos una capacitación”, detalla la funcionaria.

ACREDITACIÓN EN ARBOLADO

Y también señala que, como parte de las actualizaciones que realizan al Plan Municipal de Infraestructura Verde, llevarán al cabo un programa de acreditación ciudadana en el tema del arbolado.

“Quienes quieran se pueden contactar con nosotros para que los capacitemos en el tema y ellos mismos puedan luego apoyar a su comunidad reconociendo especies y enseñando a los demás cómo plantar y podar”, relata.

Asimismo, Leticia nos cuenta que la semana que viene el programa “Adopte un árbol” se comienza a trabajar con vecinos de distintas áreas de la ciudad para que todos estén más informados.

“La mayor conciencia ciudadana en el tema es la misma que nos motiva a seguir adelante con este tipo de acciones, concluye.- Cecilia García Olivieri.

12 julio, 2019 Cultura Local
acreditaciónarboladoAyuntameridacomunidadcultura forestalDesarrollo sostenibleeducación ambientalforestaciónleticia rochemérida sustentablePeriodismo Hiperlocalplan municipal de infraestructura verdeplantaciónreforestacionvecinos

Colaciones sanas a mano para que no abran más el refri

Semanario N° 40

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.