SUMARIO | YUCATÁN

Acciones para la educación de nuestras niñas y niños

A pesar del escenario que deja la pandemia por coronavirus, el Gobierno del Estado continúa con el impulso a la formación de la infancia y juventud, con la entrega de útiles escolares, uniformes, mejoramiento de la infraestructura, mobiliario, becas y oportunidades de aprendizaje. También se fomenta el deporte para que talentos yucatecos puedan competir a nivel local, nacional e internacional

Con la entrega de apoyos a través de programas como Impulso Escolar, mejoramiento de infraestructura, otorgamiento de becas y oportunidades para estudiar en el extranjero, el Gobierno del Estado continúa con acciones frente al nuevo escenario que deja la pandemia por coronavirus.

En un recuento con propósito del Tercer Informe de Resultados del Gobernador Mauricio Vila Dosal, se destacó que, fruto de diversas mesas de trabajo realizadas durante un año con maestros, padres de familia, sindicatos y sociedad en general, surgió el Protocolo Estatal para el Regreso Seguro a Clases, que ha servido de guía para proteger la salud de los estudiantes para regresar a las aulas, de forma voluntaria y en modalidad híbrida.

A través del programa Impulso Escolar se han entregado más de 800,000 paquetes de útiles, a alumnos de nivel básico en planteles públicos, así como uniformes, chamarras, camisas, zapatos y mochilas, con ahorros cerca de 2,500 pesos por hijo. Estas acciones no se detuvieron, pese a la emergencia sanitaria, para evitar el rezago y continuar el proceso a distancia.

Para mejorar la experiencia educativa, se efectuó el mantenimiento y mejoras a la infraestructura de más de 1,800 escuelas de todos los niveles. También, se equipó a las del nivel básico de Mérida y el interior, con nuevo mobiliario de calidad, entregando más de 76,000 piezas, entre sillas, mesas y pizarrones, y se otorgó arriba de 116,000 becas para todos los grados, sean económicas, académicas, deportivas, artísticas o créditos.

De igual forma, el programa Agenda Estatal de Inglés recibe un fuerte impulso para que la juventud del territorio cuente con una oportunidad de capacitarse en este idioma, ante la demanda de las empresas que están llegando a Yucatán, producto de la atracción de inversiones, que permite más y mejores oportunidades de empleo.

Mediante la estrategia Movilidad Internacional 2022, el Gobierno del Estado abrió una convocatoria para enviar a 110 estudiantes destacados, de instituciones de educación superior, a países angloparlantes y que, con ello, puedan mejorar sus capacidades para entrar al mercado laboral.

Considerando el impacto del sector aeroespacial en la entidad, se inauguraron dos Laboratorios Académicos de Innovación, Diseño y Manufactura Digital, uno en la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) y otro en la Tecnológica Metropolitana (UTM), así como el de Logística 4.0, también en la UTM, que permitirán a los jóvenes capacitarse y obtener innovadores conocimientos, beneficiándoles en el campo de trabajo.

Cabe señalar que, a través del donativo del Ayuntamiento de Mérida del terreno donde se construyó la Escuela Normal de Educación Primaria, en un futuro se construirá un campus con las Normales de Preescolar y Superior de Yucatán, incrementando la oferta formativa en la región.

En la búsqueda de transformar y acercar la cultura para todos, el Gobierno del Estado reactivó las Casas de la Cultura en 47 municipios, y se modernizó la infraestructura que alberga actividades de este ramo en el interior; por ejemplo, luego de una década de obras inconclusas, de administraciones pasadas, se inauguró el teatro “José María Traconis”, en Valladolid, y después de 46 años sin mantenimiento, se reabrió tanto el Zoológico “La Reina” en Tizimín como el Centro del Adulto Mayor de Tekax.

En el ámbito deportivo, se continúa fomentando más opciones en diversas demarcaciones a través de las Academias de Iniciación Deportiva, que imparten las disciplinas de fútbol y béisbol, mientras que, en Mérida, se adecuó espacios para la activación física, con el nuevo parque Paseo Henequenes y la remodelación del Estadio “General Salvador Alvarado”, luego de 80 años sin recibir intervención.

Durante la pandemia se apoyó a las y los atletas locales para que acudan a competencias internacionales, donde lograron grandes resultados, pues obtuvieron 30 medallas de oro, 16 de plata y 12 de bronce, en los Paranacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2021, celebrados en Cancún.

21 enero, 2022 Ayuntamiento de Mérida Comunidad Covid-19 Cultura Deportes diversidad Economía Educación Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Infancia Local
accionesagenda estatal de ingléscampusDeporteseducaciónentrega de apoyosGobierno del estado de Yucatánimpulso escolarinfraestructuralaboratoriosPeriodismo Hiperlocalprotocolo de regreso seguro a clasesSegeytalentos

Turismo, motor de recuperación económica en Yucatán

"La culpa y responsabilidad debe ser redirigida al agresor, no a la víctima"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.