SUMARIO | YUCATÁN

Acciones para cuidar y proteger a la fauna de Mérida

Sobre cinco ejes que incluyen educación, comunicación, marco legal, Centro Municipal de Control Animal (CEMCA) y Colaboraciones y convenios sesionó hoy por primera vez el Consejo Consultivo de Protección a la Fauna de Mérida y aquí te contamos las novedades que se traen:

El Ayuntamiento de Mérida realizó hoy la primera sesión virtual del Consejo Consultivo de Protección a la Fauna del Municipio de Mérida 2021-2024, presidida por el secretario de Participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo, en representación del Presidente Municipal.

El Consejo, el cual se instaló el 27 de noviembre de 2021, es un órgano de consulta, asesoría y opinión de propuestas relativas al control y posesión de la fauna el cual quedó conformado por organizaciones de la sociedad civil encargadas de la protección de los animales, representantes destacados en la materia y autoridades competentes.

En su intervención, Sauma Castillo agradeció la participación y el interés de las y los integrantes, al tiempo que señaló que es necesario darle continuidad a los desafíos de la fauna en Mérida de la mano de las sociedad civil organizada.

“A partir de hoy todas y todos vamos a poner todo nuestro esfuerzo para materializar y alcanzar los objetivos de este Reglamento y darles así protección, respeto, trato digno y humanitario a los animales domésticos y toda la fauna del municipio”, señaló.

Por su parte, Alejandra Bolio Rojas, secretaria ejecutiva del Consejo y directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable, dio lectura a la agenda de trabajo para el 2022 y el cual se dividió en cinco ejes.

En el eje de Educación se trabajará en Capacitaciones al personal del Ayuntamiento, Capacitaciones a los miembros del Consejo, Sensibilización Ciudadana: Juntos por el Bienestar Animal y Materiales didácticos para difusión.

En Comunicación se realizarán campañas en redes sociales, concurso interuniversidades: video/ tik-tok sobre bienestar animal y en el Sitio Web: Fauna Mérida.

Mientras que los ejes Marco legal, Centro Municipal de Control Animal (CEMCA) y Colaboraciones y convenios, se trabajará con la Propuesta del nuevo Reglamento para la Protección de la Fauna, Programa de voluntariado y Censo de perros en situación de calle UADY, respectivamente.

Además, Bolio Rojas también dio el calendario de sesiones ordinarias las cuales se realizarán el 13 de enero y en los meses de mayo y noviembre.

De igual manera se aprobó por unanimidad la integración de Sanando Corazones Perrunos de Yucatán A.C. y Registro Animal Yucatán como nuevos miembros del Consejo.

Finalmente, la funcionaria recordó que dentro de las actividades realizadas en el 2021 estuvo el Foro de Bienestar animal, con la participación de 43 asistentes; el Plan Municipal de Desarrollo y Bienestar Animal con la integración de 7 Líneas de acción: Reglamento, Capacitación, Coordinación interinstitucional, Campañas de sensibilización, Salud animal, Vinculaciones y CEMCA, y la Feria Peek ConSentido al que asistieron 250 personas y 10 expositores.

13 enero, 2022 Ayuntamiento de Mérida Comunidad diversidad Educación Emprendimiento Inclusión Local protección animal
accionesAyuntamiento de MéridacomunicaciónConsejo Consultivo de Protección a la Fauna del Municipio de Mérida 2021-2024desafíoseducaciónejesfaunamarco legalMéridaPeriodismo Hiperlocalprotección animal

"Hoy día la salud mental es querer atrapar y abrazar fantasmas"

Gadliely, la nena quemada de San Crisanto, se recupera pasito a paso

Publicaciones recientes

  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa
  • Avanza el proyecto de gas natural y se espera inversión de la CFE para evitar cortes de luz
  • Alcaldes panistas se organizan para fortalecer los gobiernos municipales

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.