SUMARIO | YUCATÁN

Acciones integrales por la detección oportuna del cáncer de mama

En el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, diversas dependencias del Gobierno de Yucatán impartirán pláticas, conferencias, talleres virtuales, además de ofrecer charlas y exploraciones gratuitas en municipios. Entérate y comparte:

En una suma de esfuerzos para mejorar las condiciones de vida de las mujeres con acciones integrales, oportunas y gratuitas, desde este mes se realiza en Yucatán la campaña “Juntas y juntos contra el cáncer de mama”.

Este esquema es resultado del trabajo coordinado entre el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y las Secretarías de las Mujeres (Semujeres), Salud (SSY), Desarrollo Social (Sedesol) y Educación (Segey), para que las acciones en favor del sector lleguen a todos los rincones de nuestro estado.

Juan Barea Canul, encargado de la Dirección General del DIF, señaló que es prioridad brindar atención integral y de calidad a todas las habitantes de la entidad, a través de servicios que favorezcan su bienestar y una mejor calidad de vida.

“Acciones como estas promueven la vida plena, no sólo de las mujeres, sino también la de sus familias, ya que promueve la detección oportuna del cáncer de mama y la concientización de la población, identificando los factores que puedan poner en riesgo su salud”, señaló.

Se compartirá información en español y maya, pláticas, cápsulas, conferencias virtuales y jornadas de salud en municipios, a lo que añadió que ”manteniendo las medidas sanitarias, el DIF Yucatán ampliará la cobertura de los servicios enfocados en la sensibilización, prevención y atención de las mujeres”.

Por su parte, María Cristina Castillo Espinosa, titular de la Semujeres, reconoció la unión de esfuerzos y el trabajo coordinado entre las dependencias de Gobierno, para trabajar por que las mujeres tengan a su alcance servicios de calidad, con un trato sensible, cálido y humano.

“Seguiremos fortaleciendo las alianzas que permitan que las acciones en favor de la salud de las mujeres lleguen a todos los rincones del estado, ya que sólo así seguiremos transformando la calidad de vida de quienes viven en Yucatán”, dijo.

Destacó también que, en el marco del 19 de octubre -Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama- Semujeres se suma con talleres presenciales y virtuales para promover la detección, el autocuidado y tanto la prevención como la atención de las violencias.

“Invitamos a las mujeres y la población en general a participar en estas acciones. Tengan la seguridad de que el Gobierno del Estado no escatimará esfuerzos para garantizar una mejor calidad de vida para ustedes y sus familias”, finalizó.

Del 12 al 21, se ofrecerá exploraciones clínicas; mastografías en Oxkutzcab, Sotuta, Temax, Telchac Puerto, Tixkokob y Chemax, 40 en cada municipio, y con la Asociación de Mujeres Yucatecas contra el Cáncer (Amycc), 10 ultrasonidos gratuitos en Sucilá, Tahmek, Tizimín, Tinum, Dzitás y Kantunil.

A través del Facebook de la Semujeres, el miércoles 6, se efectuará el círculo de reflexión “Yo soy otro tú, tú eres otro yo”, y el jueves 7, la conferencia “Hablar de inteligencia emocional es hablar de autocuidado”, ambos a las 18:00 horas.

El viernes 8, la Unidad Móvil de Salud del DIF estará acerando exploraciones clínicas a usuarias de la Semujeres, y tanto el jueves 14 como el viernes 15, a las 18:00, se impartirá las pláticas “Mitos y realidades de la mastografía” y “Cómo detectar nódulos mamarios”.

Por su parte, del 20 al 29, la SSY dará a conocer los servicios que ofrece a mujeres, la importancia del acompañamiento emocional con redes de apoyo, el testimonial “Una historia de éxito, sobreviviendo al cáncer” y la charla “Mitos y realidades sobre los alimentos permitidos en pacientes con cáncer de mama”.

La Sedesol se sumará con pláticas de concientización y sensibilización, a través de los programas “Médico 24/7” y “Médico a domicilio”, mientras que la Segey llevará a cabo diferentes acciones entre sus colaboradores, como la entrega de lazos y cubrebocas rosas y mesas panel.

Además, colocará mensajes alusivos en lugares estratégicos de sus instalaciones, e invitará a escuelas y Centros de Desarrollo Educativo (CEDE) a promover estas actividades, mediante periódicos murales y fotografías en redes sociales, con los hashtags #SegeySeCuida y #UnidosContraElCáncerDeMama.

4 octubre, 2021 Comunidad Día Internacional de Inclusión Local Salud
acciones integralesCulturaDía internacional de la lucha contra el cáncer de mamadif yucatáneducaciónexploraciones médicasgobierno del estado de yucatanJuntas y juntos contra el cáncer de mamamujeresmunicipiosPeriodismo HiperlocalpláticasprevenciónSaludsedesolSegeySemujerestalleres virtuales

"La discapacidad es una situación creada por el entorno"

Smart City Latam Congress, "La importancia de conectar y aprovechar vínculos con el mundo"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.