SUMARIO | YUCATÁN

Acciones integrales para prevenir el delito

Desde la comisaría progreseña de Flamboyanes, la Secretaría General de Gobierno pone en marca el programa “Comunidades Construyendo Paz”, a fin de generar entornos más seguros y libres de violencia. Se brindará atención prioritaria a habitantes de colonias y localidades donde se registre más factores de riesgo delictivo, dotándoles de servicios, herramientas e información. Incluye una Feria de Servicios Ciudadanos

Como parte de las acciones estratégicas para prevenir delitos y fortalecer el tejido social que impulsa el Gobierno del Estado para preservar la seguridad en Yucatán, arrancó el programa “Comunidades Construyendo Paz” en Flamboyanes, Progreso.

“El objetivo es continuar generando entornos más seguros y libres de violencia por lo que, con este programa, se busca incidir en un cambio social de forma positiva, que ayude en la prevención de los delitos que aquejan a esta comunidad, atendiendo las causas estructurales que los provocan”, indicó la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra.

Al presidir la presentación de este plan, la funcionaria destacó que une los esfuerzos y las voluntades de 15 dependencias del Gobierno del Estado, con instancias del Ayuntamiento anfitrión y la Fundación del Empresariado Yucateco (Feyac) por una misma finalidad: el bienestar de dicha comisaría.

“La labor de todo gobierno responsable es la de generar estrategias e implementar políticas públicas que, verdaderamente, beneficien y den resultados a favor de la ciudadanía”, afirmó en la cancha techada del lugar, donde expresó a las y los vecinos a nombre del gobernador, gratitud por su disposición.

“Si somos reconocidos como el estado con mayor índice de paz social y tranquilidad, que así lo sea en los 106 municipios; si destacamos con la atención ciudadana, que sea por este trato puntual y digno; si también representamos ese gobierno que trabaja en equipo y con gran compromiso, lo demostramos de esta forma”, manifestó.

FERIA DE SERVICIOS CIUDADANOS

Como parte del inicio oficial de esta estrategia, a cargo del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), se llevó a cabo la Feria de Servicios Ciudadanos, que permitió a las y los residentes recibir de forma gratuita, consultas médicas, odontológicas, psicológicas y nutricionales.

Asimismo, tuvieron acceso a bolsas de trabajo, asesoría jurídica y trámites ante el Registro Civil, ya que una de sus unidades móviles llegó para acercar sus servicios, como expedición de actas de nacimiento, matrimonio, divorcio y defunción, o corrección de datos en estos documentos, entre otras diligencias.

El encuentro incluyó presentaciones artísticas y culturales, que niñas, niños, jóvenes, adultos y familias completas disfrutaron en un ambiente de sana convivencia, cumpliendo el propósito de fomentar valores y reforzar mensajes tanto de prevención social como participación ciudadana.

Cabe mencionar que, de acuerdo con el Centro Estatal de Información sobre Seguridad Pública (Ceisp), esta demarcación registra incidencia delictiva, riñas callejeras y problemas de violencia familiar o hacia las mujeres.

“Por esa razón, se inició con Flamboyanes”, indicó Fritz Sierra, al resaltar la colaboración de la Feyac, cuyo Programa de Intervención Comunitaria Integral y Participativa (PICIP) ha permitido identificar las principales necesidades de la zona, que está teniendo un crecimiento poblacional acelerado.

SOBRE EL PROGRAMA

Comunidades Construyendo Paz incluye fomento del empleo formal con capacitación e independencia económica de las mujeres y acciones de prevención, enfocadas a la infancia y adolescencia; seguridad; recuperación y transformación del espacio público y acciones recreativas para infantes y adolescentes.

“La violencia social e inseguridad son más propensas de gestarse en espacios habitacionales en crecimiento poblacional, lo que genera condiciones de mayor vulnerabilidad y, por ello, se convierten en localidades que deben ser atendidas a tiempo, para evitar que los conflictos escalen”, manifestó.

17 octubre, 2022 Comunidad Cultura diversidad Economía Educación Entretenimiento equidad de género Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Infancia justicia Local maternidad Movilidad mujeres reactivación económica Salud Salud Mental Seguridad violencia de género
accionesalto índice delictivoCepredeyentornos segurosferia de servicios ciudadanosflamboyanesMaría Fritz SierraPeriodismo Hiperlocalprevención del delitoprograma comunidades construyendo pazprogresoSaludSeguridadSGGtejido social

Mexicanas unidas para cambiar la política

"La gente quiere saber qué hacen las autoridades y cómo ejercen el recurso"

Publicaciones recientes

  • “Soy una mujer incorruptible y actuaré con respeto del derecho y de la justicia”
  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.