SUMARIO | YUCATÁN

Abrazos, besos y apapachos en tres, dos uno…

Felices todas y todos, quienes viajan y quienes no. Porque cuando de buenas noticias se trata, el reencuentro después de añares de mamás y papás con sus hijas e hijos migrantes, siempre es una noticia que moviliza y alegra el alma. Hoy, en la entrega de visas y pasaportes del Programa Cabecitas Blancas, 201 yucatecos viajarán durante este mes y por 40 días a distintas ciudades de EU para vivir un reencuentro familiar que nunca olvidarán…

Lo primero será abrazarlos y besarlos…. Después vendrán los momentos de apapachos, las comidas yucatecas cocinadas por mamá, los paseos pr tierras desconocidas y lejanas… Esta es una buena noticia y se llama “Programa Cabecitas Blancas”, que tiene a 201 mamás y papás yucatecos como protagonistas. Estos progenitores de 26 municipios viajarán a Estados Unidos a visitar POR PRIMERA VEZ después de añares de no ver a sus hijas e hijos migrantes, todos en situación de trabajo pero también sin papeles que les permitan a ellos viajar a Yucatán.

En esta edición, Cabecitas Blancas llevará a mamás y papás de la tercera edad a 13 ciudades de Estados Unidos y, gracias a trabajo en equipo entre el Gobierno del Estado, el Consulado de EU y el Instituto Nacional de Migración, podrán permanecer legalmente durante 40 días para disfrutar en familia.

El gobernador Mauricio Vila platica con las y los papás que viajarán a ver a sus nenés
Durante la entrega de documentos
El gobernador platica con María del Rosario y María Victoria

Hoy, durante la entrega simbólica de los documentos –visas y pasaportes- a los 201 yucatecos en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, se vivió un momento de emoción, adrenalina y felicidad total, tanto para las y los que viajan como para quienes nos quedamos aquí. La buena nueva es que, este mismo año, habrá otro viaje que se realizará, probablemente, en septiembre próximo.

Hoy, durante el evento, el gobernador Mauricio Vila Dosal también anunció que en junio abrirá sus puertas la Casa del Migrante Yucateco en el condado de San Mateo, en San Francisco California. Este espacio brindará información, asesoría y apoyo a las y los migrantes que allí residan.

Dora y Candelaria, listas para el reencuentro con sus hijas e hijos después de décadas de no verlos
María Victoria y María del Rosario cuentan los minutos para el reencuentro con sus nenés

Provenientes de los municipios de Akil, Buctzotz, Cenotillo, Chapab, Chumayel, Dzan, Hunucmá, Kantunil, Mama, Maní, Mayapán, Mérida, Motul, Muna, Oxkutzcab, Peto, Santa Elena, Sotuta, Teabo, Tekax, Tetiz, Ticul, Tixméhuac, Tzucacab, Umán y Yaxcabá, las mamás y papás se reencontrarán con 155 hijas e hijos yucatecos que radican en destinos como Alabama, Arizona, Colorado, Kansas, Las Vegas, Los Ángeles, Minnesota, Portland, San Francisco, Seattle, Tennessee, Texas y Utah.

Todo los trámites migratorios corrieron por parte del Gobierno del Estado, el Consulado de EU y el Instituto Nacional de Migración. Los boletos de avión los compraron las y los hijos de los migrantes para el feliz reencuentro con sus progenitores ¡Les deseamos a todos el mejor de los reencuentros!- Cecilia García Olivieri.

8 mayo, 2023 Comunidad Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión justicia Local maternidad Migración Movilidad
13 ciudades en EU201 viajeros26 municipiosconsulado de Estados Unidos en MéridaEstados UnidosfelicidadGobierno del Estadoinstituto nacional de migraciónmamás y papásmigrantesPeriodismo HiperlocalPrograma Cabecitas BlancasreencuentroYucatán

"Va a estar bueno el reencuentro"

"Como nunca recibimos niñas de 13 y 14 años embarazadas, cuando antes la mayoría eran adultas"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.