SUMARIO | YUCATÁN

“¡Abrázame! siempre estaré a tu lado. Te ama tu papá”

La pandemia arrancó de sus hogares a miles de padres de familia, pero no logró llevarse su esencia… Sigue viva a través de ositos memoriales creados con las prendas que a ellos más les gustaban. Es la ropa de sus seres queridos transformada en bellos recuerdos. La sensación de que esa persona especial no se ha ido y un poco de alivio a la pena por su ausencia. Conozcan este proyecto, 100% mexicano

“Cuando sientas que no puedes más ¡abrázame!, siempre estaré a tu lado. Te ama tu papá”, es el mensaje que lleva consigo uno de los ositos para dar consuelo a una chica que acaba de perder a su ser querido. Otro dice “Esta era una camisa que solía usar, cuando me abraces quiero que sepas que siempre estaré ahí”, y es que este bello trabajo logra dar un poco de alivio a los deudos en medio de su dolor

Rossy Martínez, oriunda de Tamaulipas, lleva seis meses con estas emotivas creaciones y ha encontrado en la actividad no solo una forma de generar ingresos, sino también una recompensa espiritual a través de la confianza que le brindan.

Todo comenzó cuando un familiar le pidió que le hiciera un osito en noviembre del año pasado y dos meses después decide empezar a elaborarlos, cambiando así el giro de su taller de artículos de decoración y juegos didácticos para diversión y aprendizaje de los pequeños del hogar.

Rossy explica que son recuerdos para el corazón de un amor eterno, pues un osito memorial ayuda a sentir más cerca a esa persona tan amada.

MUNDO DE COLOR AZUL

“Yo ya venía trabajando un proyecto iniciado un año antes y que llamamos “Mundo de Color Azul” porque tengo un niño autista. Dimos un pequeño giro elaborando ositos conmemorativos con prendas de personas que han partido al cielo”, señala. Hay quienes piden un osito por cada camisa que usaba su papá, otros prefieren solo la del uniforme del lugar donde trabajaba, como por ejemplo Petróleos Mexicanos, Teléfonos de México o alguna empresa del corredor industrial de Altamira.

Rossy tiene la sensibilidad de toda madre cuyo hijo vive con autismo. “Un día quise despertar y que todo hubiese sido un sueño, poder ver correr y jugar a mi hijo, pero la vida me tenía una misión; fueron meses de poder aceptar el diagnóstico y no saber cómo sería su vida, largas noches sin dormir y muchos días de llorar”. Le aterraba la idea de que alguien pudiera lastimarlo en su mundo, pero al paso del tiempo el pequeño le fue dando grandes lecciones. Pese a su discapacidad, pudo cuidar de su padre enfermo durante dos años, dedicándole día y noche hasta que la diabetes le ganó la batalla.

Con un osito memorial Rossy pudo dar a su hijo la esencia de su progenitor, y esto lo hizo muy feliz. El duelo le produce una mayor conexión con quienes le hacen pedidos, pues sabe lo que significa perder a un ser querido.

Cada osito es una historia distinta; hay quienes fallecieron con la pandemia y hay quienes partieron hace ya tiempo. Aunque en su mayoría las figuras corresponden a padres de familia ausentes, también ha elaborado de mamás, de jovencitas e incluso de niños.

Las personas interesadas en el servicio pueden comunicarse al teléfono 8335195981 ó a través de la página de Facebook El Mundo del Oso.

(FUENTE: Diario Milenio)

21 junio, 2021 Sin categoría

Anuncian siete cambios en el Gabinete del Gobierno del Estado a partir de este mes

Académicas y activistas exhortan a que se reconsidere nueva titular para Semujeres

Publicaciones recientes

  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.