SUMARIO | YUCATÁN

Abierta la convocatoria para el Programa de Aceleración Empresarial

Basado en la sostenibilidad y para adquirir conocimientos especializados en comercio electrónico en plataformas, atención con HubSpot, automatización de proyectos e integración de catálogos en aplicaciones de mensajería instantánea entre otros, el IYEM te invita a impulsar tu emprendimiento. Aquí están los datos para inscribirte, pasa y lee:

Generar un contexto favorable para el desarrollo de proyectos productivos, con enfoques de inclusión y sostenibilidad, es el objetivo del Programa de Aceleración Empresarial 2022, Modalidad: Transformación Digital, cuya convocatoria ya emitió el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) y te compartimos dónde buscar información al respecto.

Entre los beneficios de este esquema, destacan que sus participantes adquieren conocimientos especializados de comercio electrónico en plataformas, como Amazon y Mercado Libre, y atención con HubSpot. Asimismo, podrán automatizar procesos, integrar catálogos en aplicaciones de mensajería instantánea y posicionar sus negocios en motores de búsqueda, sobre todo Google.

También, aprenderán a generar procesos digitales enfocados en el servicio y seguimiento óptimo, al implementar la Gestión de la Relación con el Cliente (CRM, en inglés), y se les asesorará para identificar áreas de oportunidad dentro de sus compañías, en la adopción de prácticas sostenibles, principalmente de eficiencia energética.

Al respecto, el titular del IYEM, Antonio González Blanco, destacó que esta estrategia tiene como fin impulsar el crecimiento de 15 firmas yucatecas para fortalecer su competitividad, en un lapso de seis meses, con un diagnóstico, capacitación, consultoría y jornadas de comercialización.

La convocatoria está dirigida a personas físicas con actividad empresarial o morales legalmente constituidas de naturaleza mercantil, con domicilio fiscal en la entidad y un año de operaciones ininterrumpidas, que deseen adoptar las perspectivas de digitalización y sostenibilidad, detalló.

Se puede consultar las bases de postulación y el formulario de registro, en la página oficial de la dependencia, iyem.yucatan.gob.mx; la recepción de solicitudes es del 18 de febrero al 15 de abril del presente, y se publicación de resultados será el 4 de mayo.

Para más información, están disponibles las oficinas del Instituto, en la avenida Industrias No Contaminantes 12613, Sodzil Norte, Mérida, de 10:00 a 15:00 horas; los teléfonos (999) 941 20 33 y 941 20 34, extensión 29123, y la dirección de correo [email protected]. 

24 febrero, 2022 comercio Comunidad diversidad Economía Emprendimiento Gobierno del Estado de Yucatán Local negocios Sustentabilidad
anotateconvocatoriaEconomíaEmprendedoresIYEMnegociosPeriodismo Hiperlocalprograma de aceleración empresarial 2022sostenibilidad

"Necesitábamos volver a bailar y a volar"

San Felipe, Tetiz, Dzoncauich y Chumayel tendrán aulas virtuales de bachiller

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.