SUMARIO | YUCATÁN

Abarrotado el evento “Impulsa con Facebook”

De todas las edades y lugares de Yucatán llegaron personas a capacitarse al evento que organizó el Iyem. Son emprendedores ávidos de aprender y aprehender. Aquí te contamos qué les espera y cómo está la situación de los negocios digitales en el estado

La cola para entrar al salón Uxmal del Centro de Convenciones Siglo XXI es interminable. Más de mil personas de todas las edades -emprendedores todos y ávidos de aprender y aprehender- se dan cita en el lugar para participar del curso “Impulsa con Facebook” que organizó hoy el Instituto Yucateco de Emprendedores (Iyem) en dos horarios: Por la mañana y por la tarde.

En el lugar nos encontramos con Carolina Garayzar, directora de comunicación de Facebook, quien nos contó que la convocatoria superó sus expectativas. “Es fantástico la cantidad de gente que vino y te puedo decir que es uno de los eventos más llenos que tenemos. Actualmente damos cursos en distintas ciudades del país”, nos cuenta.

Le preguntamos qué se va a llevar la gente que participa de distintas partes de Yucatán (hay un público muy concurrido del interior del estado).

“Les vamos a enseñar a usar al máximo todas nuestras herramientas digitales para sus emprendimientos en Facebook, Whatsapp e Instagram. Aprenderán a usar su página de Facebook para llegar a más gente, sabrán cuánto invertirle para obtener resultados. Con $50 diarios, por ejemplo, Facebook te dirá en sus estadísticas a cuántas personas podrás alcanzar, edades, lugares geográficos, etc. Tendrás toda la información a tu disposición”, detalla.

También nos encontramos con Fernando Rojas, representante de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) Digital, a quien le preguntamos qué rubro explotan más los yucatecos para negocios digitales.

“El sector restaurantero es el primero y el más fuerte. Le sigue viajes y transporte -como Uber y Didi- y en tercer lugar está la venta de textiles y productos que muchas veces se usa para vender fuera del país”, indica.

Sin embargo y aunque el impulso está, todavía falta un largo camino por recorrer. “Estamos empezando… Los números de la Asociación Mexicana de Internet así lo confirman: el 7% del comercio electrónico de México, sucede en el Sureste y esto demuestra que, en realidad, estamos muy en pañales. Vamos bien, pero falta mucha cultura de comprar en línea y somos de los últimos estados en adaptarnos”, señala.

Rojas espera que, próximamente, se realicen en Yucatán nuevas capacitaciones de esta índole.- Cecilia García Olivieri.

Carolina Garayzar, representante de Facebook.
20 junio, 2019 Local Tecnología
abarrotadoalcancecarolina Garayzarcentro de convenciones siglo XXIConcanacocursoestadísticasfacebookfernando RojasGobierno del estado de Yucatánimpulsa tu facebookinstagramInstituto yucateco del emprendedorIYEMnegocio digitalPeriodismo Hiperlocalrestauranterotransportewhatsapp

"El cuerpo habla más que las palabras"

Emprendedores del NoBI Sureste se nutren con una mirada del Norte

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.