SUMARIO | YUCATÁN

A resolver “Pinches Problemas Urgentes” en 3,2,1…

Si eres emprendedor o emprendedora y tu negocio se enfoca en generar soluciones comunitarias, no puedes dejar de leer esta nota: Unreasonable México en sinergia con el Iyem y la Fundación La Vaca Independiente lanzan el “Instituto Irrarzonable 2019” donde, durante 15 días, te capacitarás con los mejores… Entérate

Dicen que están obsesionados por resolver los “PPU’s” o “Pinches Problemas Urgentes” y para eso trabajan sin descanso desde hace seis años. Son un grupo de gente proactiva, creativa y sin frenos ni techo que se autodenominan “Comunidad aceleradora” y se llaman “Unreasonable México”.

Y hoy, en sinergia con el Instituto Yucateco de Emprendedores (Iyem), Unreasonable México y la Fundación La Vaca Independiente lanzan el “Instituto Irrazonable 2019”, en busca de 10 empresas nacionales que estén elevando comunidades en el país a través de soluciones a problemáticas sociales.

Y eligieron Yucatán para hacer su próximo evento para que, como emprendedor/a, seas seleccionado/a para impulsar con tu empresa soluciones diseñadas a favor de comunidades con necesidades de alta vunerabilidad, Sí, esas que tienen “Pinches Problemas Urgentes” (PPU’s) como falta de agua, alimentos, luz, vivienda, educación, falta de desarrollo para sus artesanías y otros negocios.

Así que atentos porque el programa te va a encantar: Del 25 de noviembre al 10 de diciembre la Hacienda Itzincab Cámara será sede de dos semanas intensas y creativas en las que 10 emprendedores seleccionados por el programa “Instituto Irrazonable 2019” convivirán con mentores de talla internacional para aprender a levantar sus inversiones y acelerar sus empresas para llevar soluciones a millones de personas. O sea, en otras palabras, la hacienda se convertirá durante 15 días en la casa de emprendedores y mentores para combatir los PPU’s y hacer de tu negocio el mejor negocio.

Te preguntarás cómo participar como emprendedor y te contamos que es re fácil: Tienes tiempo hasta el 10 de septiembre de inscribirte en http://irrazonable.org/ y, si eres elegido, comenzarás las campañas para recaudar fondos para que seas parte de este programa (no pagarás nada, la comunidad Unreasonable México” te guiará para juntar el dinero). Y el 25, como ya te dijimos, comienzan las capacitaciones.

Raúl De Anda Álvarez, cofundador de Unresonable México, nos cuenta que han ayudado a 63 empresas de las cuales el 90% siguen creciendo y desarrollándose. Hasta el momento estas gestiones han beneficiado a 1 millón 700 mil personas. No es un dato menor.

“Generamos relaciones de confianza porque la inversión es consecuencia de la relación para que el inversionista pueda preguntar: ¿Cómo te ayudo?”, señala el cofundador.

Por su parte, Antonio González Blanco, titular del Iyem, invita a los yucatecos a que ingresen a la página http://irrazonable.org/ y se inscriban.- Cecilia García Olivieri.

Raúl De Anda, cofundador de Unreasonable México 😀
31 agosto, 2019 Emprendimiento Local negocios
aguaAntonio Gonzálezayuda a comunidadeseducaciónEmprendedoreshacienda itzincabinscripcionesInstituto Irrazonable 2019Irrazonable MéxicoIYEMLa vaca independienteluzPeriodismo HiperlocalPinches problemas urgentesRaúl De AndasolucionesUnreasonable MéxicoVivienda

Semanario N° 45

Un mate compartido, te lo pido por favor

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.