SUMARIO | YUCATÁN

¡A regalar abrazos!

En el marco del Mes del Orgullo Gay y a pocos días de realizarse la XVII Marcha de la Diversidad Sexual en Yucatán, si eres mamá o papá y tienes abrazos para regalar, puedes participar de una actividad llena de amor y contención, aquí te contamos todo:

¿Cuántas cosas genera un abrazo? Se nos ocurren cinco así, sin pensar demasiado: protección, contención, mimo, cuidado, calor. Y claro, muchas cosas más.

Por eso, en el Mes del Orgullo Gay que acaba de arrancar, Ligia Vera leyó una nota sobre abrazos y se le prendió la lamparita ¿Por qué no hacerlo en Yucatán?, se preguntó esta médica, investigadora, académica y activista. Y tiró la idea, que fue abrazada por muchos hasta convertirse en una actividad. Pero mejor que lo cuente ella.

“Hace unos días leí una nota sobre la iniciativa de la organización “Free Mom Hugs”, un grupo formado por madres que regalaron abrazos en la Marcha del Orgullo Gay de Austin, en Estados Unidos. La idea ya se replicó en México en Monterrey y Guadalajara con fantásticos resultados y buscamos que eso ocurra también aquí”, nos cuenta Vera.

Y apenas propuso la idea, más de 20 mamás y papás en Yucatán se anotaron para regalar abrazos, y el numero crece día a día, minuto a minuto. Como en Estados Unidos, Monterrey y Guadalajara, la premisa de la actividad es regalar un abrazo a todas aquellas personas de la comunidad LGBT que en algún momento de sus vidas no se sintieron amados por sus seres queridos o propios padres. Estos son abrazos con puro sentimiento de amor paternal y se regalan desde el corazón.  

“La actividad se llama ‘Regalemos abrazos de mamás y papás” y se realizará el sábado 8 próximo, en el Parque de la Mejorada, a las 15:45 pm, 15 minutos que comience la XVII Marcha de la Diversidad Sexual, que contará con numerosas actividades.

Ligia también nos cuenta que integrantes de la comunidad LGBT de Yucatán se mostraron muy contentos y emocionados por esta entrega de abrazos, así que seguramente habrá muchos para repartir.

¿Qué hace falta para asistir? Llevar muchas ganas de abrazar, eso es fundamental.

La actividad “Regalemos abrazos de mamás y papás” no cuenta por el momento con página de Facebook, pero seguro podrás ver información en la página de la XVII Marcha de la Diversidad Sexual.- CGO.

4 junio, 2019 Cultura Local
abrazosabrazos y besosAustinGuadalajaraLGBTligia veramamás y papásmonterreyorgullo gaypadresPeriodismo HiperlocalXVII Marcha de la Diversidad Sexual en Yucatán

Fragmentos de vida, traición y muerte en una historia de amor de otro siglo

"Prefiero estar 'entre piernas', ahí es donde más disfruto mi trabajo"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.