SUMARIO | YUCATÁN

“A quien quiera invertir en nuestro estado, que se acerque”

Ante líderes y empresarios del sector industrial de todo el país, el gobernador Mauricio Vila Dosal continúa promoviendo Yucatán para atraer más proyectos que generen empleos. En la Reunión Anual de Industriales (RAI) 2022, expuso el escenario de progreso que vive el estado, así como los proyectos estratégicos que se realizan

A fin de continuar atrayendo inversiones que generen más y mejores empleos para los yucatecos, el gobernador Mauricio Vila Dosal presentó proyectos estratégicos que se realizan en Yucatán y que lo reiteran como un lugar ideal para invertir. El mandatario se presentó hoy ante líderes y empresarios del sector industrial de todo el país en el marco de la Reunión Anual de Industriales (RAI) 2022, que se realiza en León, Guanajuato.

En su intervención en el panel “Infraestructura visión estatal”, Vila Dosal expuso que el panorama actual de la entidad y las ventajas competitivas que ofrece a los inversionistas, la han colocado como un importante polo para el crecimiento de proyectos.

Durante su presentación, Vila Dosal destacó que, en 2021, mientras el país presentaba un crecimiento económico del 5.9%, en Yucatán crecimos al 8.1%, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi); además de que se han recuperado los empleos perdidos durante la pandemia, pues con datos de septiembre, se han generado 24 mil plazas más de los 25 mil que perdimos durante la pandemia, sumando un total de 49 mil según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Aunado a lo anterior, el gobernador dijo que en el mismo mes de septiembre se logró un nuevo máximo histórico de trabajadores registrados ante el IMSS, con 410,282 personas aseguradas; en inversión extranjera directa crecimos en un 1,331.7%, respecto al primer trimestre, y 442% comparado con el primer semestre de 2021, de acuerdo con la Secretaría de Economía. También, agregó que en el primer semestre de 2022 se redujeron los delitos en un 66%, respecto al mismo semestre de 2021, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Al hablar de los proyectos estratégicos en la entidad, Vila Dosal señaló que se hará despliegue de fibra óptica para llevar internet gratuito en esta administración a parques de los 106 municipios, 2,400 escuelas públicas de educación básica y media superior, 280 Centros de Salud y consultorios de Médico 24/7, así como 600 servicios de Gobierno.

Para seguir impulsando la competitividad del estado, indicó que, luego de realizar gestiones ante la Federación, se están construyendo dos plantas energéticas de Ciclo Combinado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en Mérida y Valladolid, al tiempo que se anunció una inversión por más de 4,500 millones de dólares para que lleguen hasta 450 millones de pies cúbicos diarios de gas natural, asegurando la operatividad de la industria yucateca.

Otros proyectos que se están impulsando para transformar Yucatán, recordó, son la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, la construcción de estaciones del Tren Maya en la entidad, el Gran Parque La Plancha, que se convertirá en un pulmón verde para la capital yucateca, así como un nuevo atractivo local.

Para mejorar la movilidad, dijo que se está impulsando el IE-Tram, sistema de transporte público novedoso que va a ser la primera ruta 100% eléctrica de todo el sureste del país y única en su tipo en Latinoamérica, que abarcará más de 100 kilómetros, conectando más de 137 colonias con otras 100 rutas.

“Esto es lo que estamos haciendo en Yucatán. A quien quiera invertir en nuestro estado, que se acerque porque como Gobierno estamos en toda la disposición de escucharles y trabajar juntos, porque así es como nos gusta hacer equipo y así lo seguiremos haciendo”, finalizó.

SOBRE LA RAI

Bajo el lema “Un futuro con sustentabilidad e inclusión: Innovación en la industria Mexicana”, la RAI concentrará más de 800 líderes y empresarios del sector industrial de México, quienes estarán analizando los avances y retos del sector y plantear iniciativas y proyectos para contribuir al desarrollo sostenido de la industria.

En este encuentro nacional se cuenta con la participación de más de 160 empresas de 10 países y más de 30 mil visitantes, entre ellos, PyME´s de diversos giros nacionales, y de León, 150 empresarios de calzado, curtiduría y proveeduría.

Durante este evento, que se realizó del 4 al 6 de octubre, se llevaron a cabo mesas de trabajo y conferencias con ponentes nacionales e internacionales, aliados estratégicos y patrocinadores, innovación en tecnologías 4.0, intercambios comerciales, participación de jóvenes, encuentros digitales y firmas de acuerdos.

6 octubre, 2022 comercio Comunidad diversidad Economía Educación Emprendimiento Gobierno del Estado de Yucatán Infraestructura Local Movilidad Nacional negocios reactivación económica Turismo

"Comunidades por la Paz", para resolver conflictos a través de la mediación

Cómo estamos en Yucatán con los cambios en la Secretaría de Economía

Publicaciones recientes

  • En el Día de la Madre, que no les valga madre
  • “Soy una mujer incorruptible y actuaré con respeto del derecho y de la justicia”
  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.