A puro teatro con el foco en la adolescencia
El grupo de creativos inquietos de “El Círculo Teatro” se viene con un proyecto fabuloso: Se llama “Adolescencia: Rehabitar la metamorfosis” y se juegan por algo que pocas y pocos hacen hoy día: Visibilizar a las y los adolescentes a través de una iniciativa teatral en la que los mismos chavos pueden participar en los ensayos e intervenir las obras de teatro. Cinthia Arrebola, creadora y directora de la compañía teatral, nos cuenta todo:
“No somos normales”, dice sin medias tintas Cinthia Arrebola, entre risas pero hablando en serio.
Y es que la creadora de “El Círculo Teatro” y su compañía ponen desde hace años el foco en jóvenes audiencias –niñas, niños y adolescentes- para visibilizarlos, darles su espacio y, sobre todo hacerlos participes del teatro.
Coincidimos con Cinthia en que la adolescencia no es una etapa fácil, que la y el adolescente pasa no sólo por un proceso de desarrollo emocional, social y hormonal, sino también neuronal… “Nuestro cerebro termina de desarrollarse a los 24 años”, nos cuenta la directora de El Círculo Teatro.
Y después de años de estudio de la adolescencia y tener además un adolescente en casa, Cinthia y otros inquietos de El Círculo Teatro presentan hoy el proyecto “Adolescencia: Rehabitar la Metamorfosis”, una iniciativa que se logra gracias al ingreso al Sistema Nacional de Creadores de artes 2021-2024 que llaman de “largo aliento”, porque constará de cuatro obras teatrales con todo el foco en la adolescencia.




La particularidad de este proyecto es que las obras creativas serán ensayadas en espacios públicos (los llaman “salas de urgencia”) donde puede participar el público, sobre todo los adolescentes y allí los mismos chavos podrán opinar sobre la obra, intervenirla, ponerles su impronta.
El ensayo de la primera de las cuatro obras se realizará a partir del 3 de julio próximo. En caso de querer que la compañía asista sin ningún costo a una escuela, negocio, club social o casa particular a ensayar las obras, pueden contactarse con Círculo Teatro a través de sus redes sociales FB: @Circulo Teatro o IG: @elcirculo.mx o también a través de las redes de @saladeurgencia_merida.- Cecilia García Olivieri.
(En la imagen de portada, de izquierda a derecha: Selene Medina, Omar Ceballos, Cinthia Arrebola y Ariadna Dalila).
