SUMARIO | YUCATÁN

A puro teatro con el foco en la adolescencia

El grupo de creativos inquietos de “El Círculo Teatro” se viene con un proyecto fabuloso: Se llama “Adolescencia: Rehabitar la metamorfosis” y se juegan por algo que pocas y pocos hacen hoy día: Visibilizar a las y los adolescentes a través de una iniciativa teatral en la que los mismos chavos pueden participar en los ensayos e intervenir las obras de teatro. Cinthia Arrebola, creadora y directora de la compañía teatral, nos cuenta todo:

“No somos normales”, dice sin medias tintas Cinthia Arrebola, entre risas pero hablando en serio.

Y es que la creadora de “El Círculo Teatro” y su compañía ponen desde hace años el foco en jóvenes audiencias –niñas, niños y adolescentes- para visibilizarlos, darles su espacio y, sobre todo hacerlos participes del teatro.

Coincidimos con Cinthia en que la adolescencia no es una etapa fácil, que la y el adolescente pasa no sólo por un proceso de desarrollo emocional, social y hormonal, sino también neuronal… “Nuestro cerebro termina de desarrollarse a los 24 años”, nos cuenta la directora de El Círculo Teatro.

Y después de años de estudio de la adolescencia y tener además un adolescente en casa, Cinthia y otros inquietos de El Círculo Teatro presentan hoy el proyecto “Adolescencia: Rehabitar la Metamorfosis”, una iniciativa que se logra gracias al ingreso al Sistema Nacional de Creadores de artes 2021-2024 que llaman de “largo aliento”, porque constará de cuatro obras teatrales con todo el foco en la adolescencia.

Imágenes de El Círculo Teatro en acción 🙂

La particularidad de este proyecto es que las obras creativas serán ensayadas en espacios públicos (los llaman “salas de urgencia”) donde puede participar el público, sobre todo los adolescentes y allí los mismos chavos podrán opinar sobre la obra, intervenirla, ponerles su impronta.

El ensayo de la primera de las cuatro obras se realizará a partir del 3 de julio próximo. En caso de querer que la compañía asista sin ningún costo a una escuela, negocio, club social o casa particular a ensayar las obras, pueden contactarse con Círculo Teatro a través de sus redes sociales FB: @Circulo Teatro o IG: @elcirculo.mx o también a través de las redes de @saladeurgencia_merida.- Cecilia García Olivieri.

(En la imagen de portada, de izquierda a derecha: Selene Medina, Omar Ceballos, Cinthia Arrebola y Ariadna Dalila).

28 junio, 2022 Comunidad Cultura diversidad Educación Emprendimiento Entretenimiento equidad de género Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Infancia Local Psicología Salud Salud Mental Sexualidad
adolescenciaadolescencia rehabilitar la metamorfosisadolescentesartistascinthia arrebolacírculo teatrocuatro obras teatralesCulturaensayosparticipaciónPeriodismo Hiperlocalproyectosalas de urgenciavisibilizar

Capacitan a policías municipales con perspectiva de género

Convenios en seguridad, por las mujeres y la ciencia jurídica

Publicaciones recientes

  • “Deseamos de corazón que sí puedan terminar el curso y regresar a las aulas”
  • Yucatán inaugura la Olimpiada Naconal desde el mar y pura vela ¡Éxitos, atletas!
  • Más de 20 MDP para mejorar la infraestructura en escuelitas del sur de Mérida

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.