SUMARIO | YUCATÁN

A puro béisbol, se viene la Liga Meridana de Invierno y ya tenemos Liga Meridana Femenil

La Unidad Deportiva Municipal Fernando Valenzuela, en el sur de Mérida, nos recibió esta mañana como sede de la Presentación de la Liga Meridana de Invierno. La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada presidió el evento, acompañada de autoridades municipales y, por supuesto, de los entrenadores de los cinco equipos que serán parte de esta fiesta beisbolera:

⚾Rockies de San José Tecoh (Antonio Aguilera), Zorros de Pacabtún (Abraham Salomón), Diablos de la Bojórquez (Salvador Arellano), Azulejos de la Dolores Otero (Osvaldo Verdugo) y Senadores de la Morelos, campeones (Willy Aguilar)

⚾Jesús Pérez Ballote, director de Bienestar Humano, informó que el sexto equipo que será parte de la Liga Meridana saldrá del torneo universitario, que se realiza desde el 14 de septiembre y hasta el 4 de octubre.

⚾También anunciaron que habrá nuevo reglamento y que la inauguración de la liga será el 25 de octubre y se jugará hasta el 2 de febrero.

⚾El Juego de las Estrellas será el 14 de diciembre.

⚾Las semifinales serán del 24 al 26 de enero y la final del 31 de enero al 2 de febrero.

⚾La presidenta municipal se comprometió a hacer mejoras de infraestructura en los campos donde se realizarán los juegos.

Por otra parte, José Caballero Delgado, presidente de la Asociación Yucateca de Béisbol, informó que acaba de finalizar este mes el torneo que le dará vida a la Liga Femenil Meridana, compuesta actualmente por 50 niñas, adolescentes y mujeres de la capital del estado.

“Actualmente juegan en la Academia Ba’axal y ya están registradas ante la Federación Mexicana de Béisbol. Invitamos a las interesadas a sumarse, si juegan sóftbol también pueden jugar béisbol”, asegura José.

Si quieren más información sobre la Liga Femenil Meridana, se pueden contactar con Fernando Alejos, de la Academia Ba’axal AL 9981068179.- CGO.

20 septiembre, 2024 Ayuntamiento de Mérida Deportes

Entérate por dónde andará la "Ruta del Bienestar Animal"

Cambiemos entre todos la narrativa para hablar del suicidio

Publicaciones recientes

  • “Soy una mujer incorruptible y actuaré con respeto del derecho y de la justicia”
  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.