SUMARIO | YUCATÁN

A pura música, baile, creatividad y humor arrancan las Tandas Regionales

Las actividades culturales para celebrar a Mérida no tienen fin… Y en el marco del 482 cumpleaños de la capital yucateca, te comparto las “Tandas Regionales” que se ofrecerán en distintos espacios de la ciudad, entre espectáculos bailables y musicales, teatro regional y mucho más… Entérate:

Entre shows musicales y bailables, teatro regional, eventos humorísticos e infantiles, serán 36 representaciones culturales que te ofrece para disfrutar con amigos, pareja o familia el Mérida Fest en sus “Tandas Regionales”, en distintos puntos de la ciudad y aquí te cuento:

  • La primera tanda regional se realiza esta noche con la comicidad de Érik Ávila “Cuxum” y su compañía de teatro regional, Los Espectaculares Payadzules y el show de Pierre David, en la Unidad Deportiva del Fraccionamiento Mulsay.
  • Mañana viernes se presentará la Compañía Folklórica Alma de México, el show de Titeradas con Andrea Herrera y Ángel Aguilar, el payaso Baloncito y Ruperta Pérez Sosa, en el parque público de Los Héroes (calle 113 x 128 A y 130, Fracc. Los Héroes).
  • El sábado 13 se presentará Mambo´s Estudios de Baile, Chepita “Kakatúa”, los payasitos Franky y Chocorrol y la Tía Chayo, en el parque techado de la Juan Pablo II (calle 61 x 22) en el Fracc. Juan Pablo II.
  • Jueves 18: Te espera la comicidad de Johnny Cantarell, el espectáculo de Mambo´s Estadio de Baile, los payasitos Franky y Chocorrol, y Dzereco y Nohoch, en el parque de la colonia Azcorra (calle 24 x 71 y 71 A).
  • Viernes 19: Podrás disfrutar de la Compañía Folklórica Alma de México, Érik Ávila “Cuxum”, Los Espectaculares Payadzules y La Tía Chayo, en el Parque del Pez Volador (calle 41 x 50 y 46) en el fraccionamiento Pacabtún.
  • Sábado 20: Llega La Bruja Cuchi Cuchi, el Payaso Baloncito, Mambo´s Estudio de Baile y Johnny Cantarell, en el Parque de la Nueva San José Tecoh  (Calle 64 x 169 y 171) en Plan de Ayala Sur.

Durante las tandas se presentará también Julio Ortiz con sus bombas yucatecas y en la conducción de cada día estarán “La Prima y la Pawii”. Las presentaciones inician a las 7 pm y duran dos horas.

Como parte de la oferta artística que conforma el Mérida Fest 2024 también habrá tres presentaciones especiales con el humor de Ricardo Adrián “Melo Collí”, el viernes 12 (Parque de la Col. Jesús Carranza), sábado 13 (calle 59 x 28 y 30, Col. El Roble Agrícola) y el 19 (Parque de La Visita, calle 18 x 53 y 51 A). Estos shows inician a las 8 pm.

Otra de las actividades será la charla de teatro regional “Cómo ser Thalía, sin Mottola (y sin su cintura), a cargo de Alicia García Rosado “X´Pet”: La actividad será el martes 23 de enero, a las 7 pm, en la Videosala del Centro Cultural Olimpo; será un diálogo donde se abordarán los orígenes del teatro regional, espectáculos en restaurantes de medio día, la revista regional, el sketch y más.

Una noche de risa y buen humor se podrá disfrutar en el Festival de Comedia Regional, el sábado 20 en el parque de la colonia Alemán. La conducción estará a cargo de “Las Chayas” y en este espacio se presentarán La Tía Chayo, el grupo de baile Alma de México, Ruperta Pérez Sosa y Chepita “Kakatúa” y el humor de Tila María Sesto, a partir de las 8 pm.

BENDITA MÚSICA

El sábado 13, el ritmo, sabor y voz de la cumbia en Yucatán se escuchará con Paleto, en el estacionamiento del mercado de San Roque /calle 54 x 139), a partir de las 9 pm.

El viernes 19 la música estará con Los Méndez, en el parque Emancipación (calle 10 B x 27) en la colonia Vergel II, a las 9 pm.

El sábado 20 se bailará al ritmo del grupo Censurado, en el parque de la colonia Vicente Solís, desde las 8:30 pm. El mismo día la Banda Ysrael contagiará con sus mejores éxitos en el parque de Xoclán Susulá (calle 134 x 67 A).

En el sitio web www.merida.gob.mx/meridafest se puede consultar la cartelera completa.

11 enero, 2024 Arte Ayuntamiento de Mérida Comunidad Cultura diversidad Entretenimiento Espectáculos Local Mérida Fest
Ayuntamiento de MéridaMéridaMÉRIDA FESTPeriodismo HiperlocalTANDAS REGIONALES

Bienvenidas y bienvenidos a "Casa Otoch", verdadero hogar para nuestros chicos

Barbu y de cómo volver al circo de la infancia y ser feliz

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.