SUMARIO | YUCATÁN

“A partir del 1 de octubre soy agente libre”

Ernesto Herrera Novelo estaba contento hoy y platicó con la prensa de fútbol, exactamente de la final de la Copa América.

El titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet) asistió a la inauguración de la Expo Foro Ambiental 2024 y celebró que hace casi una década, Yucatán no quita el dedo del renglón por un medio ambiente más sostenible y sustentable. También platicó sobre los dos Polos Industriales del Bienestar que operarán en nuestro estado y fue contundente al decir “Hay que tener una visión a futuro, nuevas generaciones bilingües y tecnológicas y cultura de trabajo en equipo”.

El hombre que acompaña al gobernador Mauricio Vila Dosal al frente de la Sefoet podría renovarse en su cargo durante la gestión del gobernador electo Joaquín “Huacho” Díaz Mena, ya que el mismo ganador de las elecciones pasadas lo dijo hace unas semanas: “Quedamos en campaña que sería un secretario elegido en consenso con las cámaras empresariales y sé que el actual secretario había sido propuesto. No estoy cerrado, no tengo mi propio candidato y quiero que esté allá el que le convenga a Yucatán”, había dicho Huacho, el 26 de junio pasado.

Hoy, Herrera Novelo agradeció esas palabras del gobernador electo y aseguró que, en estos momentos, tiene que ser congruente. “Yo trabajo con el gobernador Mauricio Vila hasta el 30 de septiembre y mi compromiso es con él y con Yucatán hasta esa fecha. A partir del 1 de octubre, soy agente libre”, recalcó.

También hizo hincapié en que ya ha hablado con el gobernador electo y que le hizo saber que recibirá de él y de su equipo de trabajo apoyo y transparencia. “Y si él lo considera en la transición, estamos en las mejores condiciones de apoyarlo”, concluyó.- CGO.

12 julio, 2024 comercio Comunidad Economía Elecciones 2024 Gobierno del Estado de Yucatán
agente libreEconomíaErnesto Herrera Novelonueva administraciónoctubre 2024Periodismo Hiperlocalsecretaría de fomento económico y trabajoser congruenteYucatán

Mérida, pionera en participación ciudadana con el estreno de su Cabildo Abierto

Gracias yucatecos por hacer de Yucatán un lugar maravilloso

Publicaciones recientes

  • “Deseamos de corazón que sí puedan terminar el curso y regresar a las aulas”
  • Yucatán inaugura la Olimpiada Naconal desde el mar y pura vela ¡Éxitos, atletas!
  • Más de 20 MDP para mejorar la infraestructura en escuelitas del sur de Mérida

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.