SUMARIO | YUCATÁN

A moverse al ritmo del breakdance por una noble causa

El movimiento “On The Floor B-Boy Mérida” celebra su tercer aniversario con el primer “Festival Hip Hop 2019”, que se realizará este domingo, en el malecón de Progreso. Habrá rap, breakdance, graffitis y ayuda a Dalila, la niña progreseña que debe ser operada del cerebro. El b-boy Palestino, creador del movimiento, nos cuenta todo en esta nota

Cuando Juan José López era adolescente, su tío Pedro –alias Caníbal- lo introdujo en el mundo del hip hop y él por eso le está eternamente agradecido. Pero Juanjo no rapea, a él lo prendió el breakdance -esa danza urbana que mezcla música, formas y acrobacias- y desde hace años hizo de su pasión un proyecto para difundir el breakdance o Bboying en Yucatán y, porqué no, ayudar también al prójimo.

Juanjo es conocido en Yucatán como “Palestino” y asegura que, cuando escucha un buen beat, le fluye el cuerpo y reacciona en el momento para bailar. “Empecé en el breakdance cuando tenía 15 años (ahora tiene 33) y aprendí de ver vídeos. Me dediqué durante casi 16 años a bailar hasta que, en 2016, creé “On The Floor B-boy Mérida”, un movimiento para promover el breakdance y hacer acciones para la comunidad”, nos cuenta.

Y es por eso que, este domingo, “On The Floor B-Boy Mérida” celebra por tercera ocasión su creación con el primer “Festival Hip Hop 2019”, que se realizará en el Parque de la Paz, en el malecón de Progreso. La meta no es sólo disfrutar de rap, breakdance y graffitis, sino también ayudar a Dalila, la niña progreseña de 9 años que necesita con urgencia una operación de cerebro.

Con Palestino platicamos sobre la danza urbana y sobre el evento y aquí te dejamos qué salió:

¿Qué es On The Floor B-Boy Mérida?

Es un movimiento que tiene como premisa difundir el breakdance que hay en Mérida y Yucatán y llevarlo a otros lados. Cubro eventos que se generan en Mérida para apoyar a las nuevas generaciones de chavos y los comparto para que la gente conozca más.

¿Somos buenos en el breakdance?

Claro que sí y hay movimiento. Hay grupos de breakdance en Vergel, la Azcorra, Progreso, Kanasín, Izamal… Serán como 10 grupos de b-boys. Se hacen batallas de baile en distintas modalidades: uno contra uno, dos contra dos o crew contra crew.

¿Para qué sirve el breakdance?

Sirve para expresarte con ayuda de la música. Usas el cuerpo para hacer trucos locos, movimientos difíciles y haces que todo fluya arriba del escenario para lucir tus pasos. Cualquiera puede bailar breakdance, lo que hace falta es practicar, ser constante, dedicarle mucho tiempo y no darte por vencido si no te sale un truco. Cualquier persona puede ser un b-boy o b-girl.

Si hablamos del estado anímico ¿Cómo influye el breakdance en la vida?

Genera una gran emoción cuando le has dedicado mucho tiempo y esfuerzo a hacer un paso y finalmente sale. Y todavía es más gratificante cuando puedes subir al escenario y mostrarlo a los demás. Por otra parte, una de las principales ideas que tenemos los que organizamos estos eventos de breakdance es ayudar a los jóvenes a que canalicen su energía de otra forma y así se mantengan alejados de las drogas, el alcohol y malos pasos. Hacemos estos eventos para que conozcan el hip hop, puedan bailar, cantar o hacer graffitis para acercarlos a algo positivo.

Cuéntanos qué pasará el domingo en Progreso

Vamos a estar en el Parque de la Paz, en el malecón. Iniciamos a las 12 pm con un workshop que dará B-boy Roto, un reconocido b-boy de Cancún. Él dará un taller para compartir sus conocimientos. La cuota de recuperación será de $30. A la 1 pm comenzará la selección de participantes para las batallas de breakdance (la inscripción será de $50) y habrá música en vivo con Funky Gordos Band, la rapera Kill Beat y el Sr. García. También se pintarán dos graffitis grandes que luego los rifaremos entre los asistentes.

Lo que recauden será para ayudar a una personita… Cuéntanos

Lo recaudado será para apoyar a Dalila, la niña progreseña de 9 años que debe ser operada del cerebro en CDMX. Habrá un punto de recaudación en el lugar para quien quiera colaborar y los papás de Dalila también venderán antojitos para la causa. Ah, y quienes quieran asistir con juguetes –no bélico- pueden donarlos y serán repartidos luego entre niños de Progreso para la Navidad.- Cecilia García Olivieri.  

11 diciembre, 2019 Cultura Entretenimiento Local
"On The Floor B-Boy Mérida”adolescenciadanza urbanahip hopjuguetepalestinoPeriodismo Hiperlocalrap

"Criminalizar el trabajo sexual es discriminación a un grupo que necesita trabajar"

Por un Yucatán más inclusivo

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.