SUMARIO | YUCATÁN

A fin de año podría arrancar la construcción del Hospital de Ticul del IMSS

Mediante un acuerdo firmado hoy entre el Gobierno del Estado y el IMSS nacional, Yucatán donará los terrenos y la construcción actual del Hospital de Ticul (obra inconclusa desde 2011) y el IMSS construirá para fines de año o principios de 2022 un nosocomio de 30 camas con centro de rehabilitación del DIF, con posibilidades de ampliación. También te informamos cómo va el proceso de vacunación en el estado

Desde Progreso, donde supervisó la aplicación de vacunas contra el covid-19 a adultos de 50 a 59 años, el gobernador Mauricio Vila Dosal informó hoy que el proyecto del Hospital de Ticul marcha muy bien y que hoy mismo firmó un convenio con Zoé Robledo –titular del IMSS nacional- por medio del cual el Gobierno del Estado dona los terrenos y la construcción actual del nosocomio ticuleño y e IMSS invertirá en la construcción de un hospital de 30 camas con centro de reahibilitación del DIF y con posibilidad de ampliación, todo para comenzar a fin de año o principios de 2022.

Durante la visita al CAM de Progreso, donde la vacunación avanza con buena afluencia y con poco tiempo de espera, el gobernador recordó que el Hospital de Ticul es un proyecto inconcluso de 2011 –durante la administración de Ivonne Ortega- y que adquirió una deuda de 740 MDP, con demanda de por medio al Gobierno del Estado de la empresa Marnhos.

“Se llegó a un arreglo bastante bueno. Firmamos un convenio mediante el cual el Gobierno del Estado dona los terrenos y la construcción actual del Hospital de Ticul y el IMSS va a invertir en un nosocomio de 30 camas con un centro de rehabilitación del DIF y, más adelante, se podría ampliar a 72 camas”, detalló el gobernador. También explicó que se retirará la demanda de la empresa Marnhos al Gobierno del Estado, que devolverá un fideicomiso del 2012 a la empresa de 62 MDP.

Sobre el avance de la vacunación a personas de 50 a 59 años, el gobernador informó que hasta ayer se aplicaron en Valladolid, Tizimín, Kanasín y Progreso un total de 6,592 dosis.

Durante su visita a Progreso el primer mandatario también adelantó que la ciudad porteña contará con dos cámaras hiperbáricas: una en el Hospital Naval y otra en el Centro de Salud de Progreso.

Vacunación a adultos de 50 a 59 años, hoy en Progreso.
4 mayo, 2021 Comunidad Covid-19 Economía Emprendimiento Local Política Salud
50 a 59 añosacuerdocámara hiperbáricaconstruccióndeudadonación de infraestructuradonación de terrenosempresa marnhosfines 2021gobernador mauricio vila dosalGobierno del Estadohospital de TiculIMSS nacionalinconclusoinicios 2022pandemiaPeriodismo Hiperlocalprogresoproyectovacunaciónzoe robledo

No es confabulación, es inoperancia

Canadá, primer país que aprueba la vacuna Pfizer a partir de los 12 años

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.