SUMARIO | YUCATÁN

Telebachilleratos en funciones, entre contratos nuevos y despidos

Mientras profesores “despedidos” de los Telebachilleratos dicen que se movilizarán por haberse quedado sin trabajo, Loreto Villanueva, titular de la Segey, explica que las “no renovaciones de contratos” tienen sus causas a favor de los estudiantes. Entérate de los dos puntos de vista:

Dos eventos sucedieron prácticamente hoy en simultáneo: Mientras Loreto Villanueva Trujillo, titular de la Secretaría de Educación de Yucatán (Segey) confirmaba hoy por la mañana que no existe en Yucatán reporte de ningún telebachillerato cerrado y que están trabajando normalmente, maestros “despedidos” de estas instituciones junto con integrantes del Frente Único Nacional de los Trabajadores de Telebachillerato Comunitario (Fubttbc), se manifestaban en contra de los despidos y aseguraban que realizarán movilizaciones de protesta.

Cuando los profesores hablan de despidos, la titular de la Segey se refiere a “No renovación de contratos” y lo explicó así: “Al día de hoy no tenemos ningún telebachillerato cerrado y están trabajando normalmente. Los profesores que ya no trabajan se debe a que sus contratos finalizaron y al término de cada uno se estudian los profesioramas (documento técnico – administrativo que organiza la interrelación, interactuación e interdependencia de un puesto de trabajo desde distintos puntos de vista) y se revisa todo lo que es para mejora de la educación. También vemos temas planteados por los padres de familia quienes, en algunos casos, han reportado incidencias con profesores y eso por eso que los términos del contrato se pueden cambiar”, detalló.

Para Villanueva Trujillo los alumnos necesitan estudiar y con el cierre de una institución se perjudica la educación. “Por eso estamos dispuestos siempre a escuchar y a actuar en favor de la educación”, puntualizó.

Por su parte, los profesores despedidos o con el contrato no renovado y los integrantes del Fubttbc –reunidos en otro punto de la ciudad- adelantaron que realizarán movilizaciones y toma de edificios si no recontratan a los 150 maestros “despedidos” al inicio del ciclo escolar. Dicen que los nuevos profesores que tomaron para los cargos no tienen experiencia y algunos faltan a clases.

LLEGAN LOS ÚTILES, LOS LIBROS NO

Aunque esta semana comienzan a llegar a Yucatán los 58 mil paquetes de útiles escolares que envía el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), Villanueva Trujillo señaló que aún no tienen noticias de los libros de la SEP que el Gobierno Federal debe enviar para los alumnos de secundaria del estado.

“Aún hay un 30% que no llegaron y estamos a al espera de que los envíen. No nos han informado cuándo pero apenas lleguen, ya tenemos la logística preparada para distrubuirlos”, concluyó la funcionaria.- CGO.

Loreto Villanueva Trujillo, titular de la Segey.
2 septiembre, 2019 Educación Local
Conafecontratosdespidosfrente único nacional de trabajadores de telebachilleratoslibrosLoreto Villanueva TrujilloPeriodismo HiperlocalprofesoressecundariaSegeySEPtelebachilleratosútiles escolares

Chicos empoderados como agentes de cambio

Guitarra, baile y castañuelas en el arranque de "Conciertos de Bolsillo"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.