SUMARIO | YUCATÁN

Del nacimiento, a la religiosidad y a la muerte en otra mirada del bordado maya

Hemos escuchado hablar mucho sobre la maravilla del bordado maya, con sus creativas y variadísimas técnicas, historias de tradiciones, colores, texturas y formas que nos dejan sin aliento por su magia, que transciende tiempo y espacio. Sin embargo, la exposición temporal “Kili’ich chuuyo’ob: Bordado maya ritual” que se apropiará del Gran Museo del Mundo Maya este sábado y domingo próximos, te maravillará de una forma inédita.

Y así lo explica María Elisa Chavarrea Chim, titular de la Dirección de Patrimonio de la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán: “Es la primera vez que se hace una exposición así, porque las piezas representan otra parte del bordado. Estamos acostumbrados a verlo en blusas o en un hipil, pero en realidad el bordado está presente desde el momento en que una partera recibe a un bebé con su pañalito con sus iniciales bordadas, o en el traje de bautizo y a partir de allí vemos el bordado también ligado con la religiosidad”, relata María Elisa.

María Elisa Chavarrea Chim 🙂
Bordado maya, hermoso y poderoso

Esta exposición temporal tiene entre 50 y 100 piezas bordadas de principios del siglo pasado hasta ahora con el trabajo artesanal de los hilos en estandartes de gremios, sudarios de santos, vestimentas de vírgenes y hasta en bordados para muertos.

La premisa de esta exposición temporal, que podrás visitar este fin de semana de forma gratuita, es acercarte otro aspecto de esta expresión cultural, que sigue creciendo al calor de las manos y cerebros laboriosos y creativos de tantas bordadoras y también bordadores.

El mismo sábado 17, a partir de las 10 am, también estás invitada e invitado a visitar en el mismo museo el bazar artesanal U k’íiwikil koonol, en el que participarán 23 artesanas y artesanos de diferentes localidades de Yucatán.

Durante este mismo día de festejos se contará con la participación de la Orquesta Infantil de Dzemul “Kookix” y el Ballet folklórico infantil del Estado. Además, habrá actividades simultáneas para toda la familia, talleres infantiles y visitas guiadas. También habrá conversatorios, no te los pierdas. Todas estas actividades se realizan en el marco del Día Internacional de los Museos.-CGO.

Durante la presentación de la exposición
Del pañal, al hipil, al sudario, al estandarte y así…
12 mayo, 2025 Arte Comunidad Cultura Día Internacional de Educación Entretenimiento Gobierno del Estado de Yucatán Local mujeres Religion
Sin comentarios
artebordado ritual mayaCulturaexposiciónGran Museo del Mundo MayaPeriodismo HiperlocalreligiosidadSedecultaYucatán

Destacan tres comisarías meridanas con proyectos ganadores en "Diseña tu Ciudad"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Publicaciones recientes

  • Del nacimiento, a la religiosidad y a la muerte en otra mirada del bordado maya
  • Destacan tres comisarías meridanas con proyectos ganadores en “Diseña tu Ciudad”
  • Llegó el día ¡Votemos para mejorar Mérida!

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.