“Nos encontramos trabajando en ello”
¿Podría ser Casa Otoch de Yucatán un próximo “Capullos” de Nuevo León? Le pregunto a Mariana García Brito, directora de este espacio en nuestro estado que alberga a infancias y adolescencias en situación de vulnerabilidad que están bajo la tutela del Estado. Y sin dudarlo, Mariana me responde: “¡Claro que sí! Nos encontramos trabajando en ello”.
Y el punto de comparación es el DIF Capullos de Nuevo León, porque allí han avanzado notoriamente en atención integral a las infancias y adolescencias que allí están y, en tres años, ya han realizado 158 adopciones.
Casa Otoch del DIF Yucatán es una institución más joven y actualmente su directora nos cuenta que allí “Las cosas marchan muy bien, con mucho apoyo y gestión del DIF y de otras dependencias del Gobierno del Estado”, explica y continúa: “Actualmente están con nosotros 180 personas, entre lactantes, niñas, niños, adolescentes y binomios de mamás adolescentes con sus hijos. Son siete mamitas de entre 15 y 16 años con bebés de uno a tres años”, detalla la directora.
Sobre el tema de las adopciones no abundó, sólo dijo que la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Yucatán (Prodennay) se encarga del tema y que en Casa Otoch también trabajan para reintegrar a infancias y adolescencias a su entorno familiar seguro, “Nos encargamos de garantizarlo y estamos muy contentos de eso”, acentúa.
Próximamente Sumario Yucatán visitará Casa Otoch y te contaré más de este lugar.-CGO.
