“Las mujeres y las infancias están olvidadas en Yucatán y luchamos para que esto cambie”
Otra vez ahí están ellas. Caminan de aquí para allá, subiendo y bajando las escalinatas de los Juzgados Familiares y, aunque todas son distintas, tienen historias que tristemente coinciden. Sus cuerpos llevaron vida durante nueve meses, parieron a sus hijos y hoy son las únicas responsables de velar por la integridad de estas infancias y adolescencias.
Y lamentablemente son las únicas, porque quienes deberían cumplir el rol de papás, abandonaron a sus hijos y ni la pensión alimentaria les dan. Por eso ahí están ellas, exponiendo a los padres abandónicos y exhortando al Gobierno y al Poder Judicial de que tomen cartas en el asunto.
Por eso, estas mamitas que se concentran en la colectiva Ley Sabina contra Deudores Alimentarios y Deudores Alimentarios Mérida, hicieron hoy otro tendedero con las caras y expedientes de los progenitores abandónicos.
Y hoy, Siloe Fuentes, integrante y representante de la agrupación, nos comparte que se sienten abandonadas por el Gobierno del Estado y el Poder Judicial porque, aunque los expedientes son de dominio público y hacer los tendederos con la exposición de los nombres de los deudores “NO ES UN DELITO”, los hombres que se sienten expuestos terminan tomando represalias contra sus ex parejas y lo peor de todo: contra sus propios hijos.
Siloe nos cuenta que en los Juzgados Familiares hay más de 80 expedientes sin solución y por día atienden en la colectiva a alrededor de 20 mujeres que sufren con sus hijos este tipo de violencia económica. “Salimos a luchar por los derechos de nuestras infancias y del Estado… Ni las luces. Las mujeres y las infancias están olvidadas en Yucatán y luchamos para que esto cambie”, concluye Siloe.
También espera que la Ley Sabina sea homologada en el Congreso de Yucatán y para eso es necesario que las y los legisladores pongan el dedo en el renglón en este tema.
Si eres mamá separada y estás pasando por una situación de papá abandónico, te comparto abajo las redes sociales de las colectivas Ley Sabina contra Deudores Alimentarios y Deudores Alimentarios Mérida para que les escribas y, como explica Siloe en el vídeo, también te puedes contactar con el Instituto de la Mujer Mérida, están trabajando en equipo y allí te brindan de forma gratuita atención jurídica, psicológica y de asistencia social. NO ESTÁS SOLA, MAMITA.-Cecilia García Olivieri.
