SUMARIO | YUCATÁN

Vacaciones a puro deporte, cultura y mucha recreación

Dirigido a infancias y adolescencias, el Gobierno del Estado preparó diversas actividades deportivas, culturales y recreativas para estas vacaciones de verano. Aquí los detalles, no se lo pierdan…

Para ofrecer a los niños y jóvenes diferentes opciones de diversión y esparcimiento durante las vacaciones de verano, el Gobierno del Estado ofrecerá una amplia variedad de actividades deportivas, culturales y recreativas en diferentes espacios de la capital yucateca.

  • La Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) ofrecerá durante dos semanas los talleres de la iniciativa “Mis Vacaciones en la Biblioteca 2024”, a partir del 29 de julio al 9 de agosto, de 9 am a 11:30 a. m. en la Biblioteca Pública Central Estatal “Manuel Cepeda Peraza” (calle 55 por 62, en la colonia Centro). Se impartirán dos talleres que están dirigidos a niñas y niños de 6 a 12 años, donde el primero se denomina “Exploradores del aire y del espacio” y el segundo se titula “Cuentos y tones para preguntones” y con este taller se busca fomentar el desarrollo del pensamiento crítico al enseñar a cuestionar, analizar, evaluar y desarrollar habilidades de razonamiento lógico, así como a pensar de manera independiente. Serán gratuitos y los requisitos de inscripción son: acta de nacimiento del menor, credencial INE del tutor y llenar el siguiente formulario: https://forms.gle/HSgFy9Yv31VFSWeA7. Para mayor información respecto a las inscripciones, pueden comunicarse al teléfono 999 923 2177 o enviando un correo electrónico a la siguiente dirección: [email protected].
  • En el Gran Museo del Mundo Maya de Mérida se realizarán actividades que incluyen el taller “Boóx Báaxal: vamos a jugar”, enfocado para niños de 6 a 12 años, durante los días viernes, sábados y domingos. También habrá diversas actividades de lectura, teatro guiñol, artesanías y arte popular, recorridos temáticos en inglés y español, entre otras, por lo que se invita a los interesados a consultar la cartelera del propio recinto museístico para mayor información.
No te pierdas las actividades de verano en el Gran Museo del Mundo Maya
  • Respecto a actividades deportivas, el Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (Idey), organiza del 22 de julio a 19 de agosto un curso de verano en el Complejo Deportivo Kukulcán, donde se ofrecerán actividades como fútbol, basquetbol, box, karate, natación y artes escénicas durante tres semanas, lo cual tendrá un costo regular de $1,500. Para mayores informes, comunicarse al teléfono 999 969 7470.
  • De igual manera, se ofrecerá otro curso de verano en el complejo Deportivo Inalámbrica del 22 de julio al 9 de agosto para niños de entre 7 a 12 años, en un horario de lunes a viernes de 8 am a 12:00 pm que incluirá actividades como tiro con arco, patinaje de velocidad, tochito bandera, fútbol americano, fútbol de sala, wu shu, taekwondo, judo, box, torneos, recreación, entre otras. Las inscripciones para estas actividades tendrán un cupo limitado y se encuentran abiertas hasta el 10 de julio en un horario de 8 de la mañana a 2 de la tarde en las mismas instalaciones del complejo Deportivo Inalámbrica y tendrán un costo de $600 pesos.
  • También, en la Unidad Deportiva Benito Juárez García se ofrecerán actividades como natación, taekwondo, gimnasia y recreación deportiva con costo de recuperación de $1,000 pesos y estarán disponibles entre las fechas del 22 de julio al 9 de agosto de lunes a viernes de 8 a 12 horas, para chicos de 6 a 12 años. Para mayores informes, comunicarse al teléfono 999 9273043.
  • De igual manera, en la Pista de Remo y Canotaje del municipio de Progreso se ofrecerán dichas actividades para menores de 10 años en adelante, a partir del 20 de julio al 2 de agosto en un horario de. 7 a 10 am.
  • Al igual que en el Estadio Salvador Alvarado, donde los menores de 4 a 15 años podrán gozar de actividades como artes marciales, manualidades, música, natación, fútbol, basquetbol, pádel, tenis, atletismo y voleibol a partir del 15 de julio al 2 de agosto en un horario de 8 am a 12 pm.
8 julio, 2024 Cultura Deportes diversidad Educación Entretenimiento Espectáculos Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Infancia Local

Ojalá que estemos bien

Experiencias, aprendizajes y soluciones para mejorar la vida de las personas

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.