SUMARIO | YUCATÁN

“Los problemas se tienen que volver oportunidades”

Por octava ocasión en el mundo y por cuarta vez en Mérida, regresa desde hoy y hasta el jueves el Smart City Expo Latam Congress, un evento generador de ideas, alternativas, proyectos y soluciones para hacer de nuestras ciudades espacios más sostenibles, sustentables, inteligentes e inclusivos. Hoy fue la inauguración y los retos son muchos, también las ganas de generar proyectos viables con impactos reales. Pasen y lean:

Con voz calmada y de forma pausada pero contundente, Manuel Redondo se paró ante una multitud en la inauguración de la octava edición del evento Smart City Expo Latam Congress, e hizo un recuento de temas que nos deben preocupar y ocupar a todas y todos.

Porque el cambio climático es un reto contundente en el mundo entero, porque tres millones de migrantes tratan de llegar por año a Estados Unidos, huyendo de una vida poco digna en sus países de origen; porque la violencia escala un 4% en Latinoamérica cada año, porque también en Latinoamérica sólo se recicla un 4.5% de los residuos y es la parte del mundo donde existe más “tiempo perdido” por el tráfico caótico.

Y fue por más: En México casi 15 millones de personas no tienen acceso a energía eléctrica, hay millones de humanos que no tienen acceso a agua potable ni a una alimentación saludable y el 32% de la población no puede ingresar hoy día al mundo digital.

El alcalde Renán Barrera destacó que en Mérida se trabaja en movilidad, equidad de género, salud, medio ambiente y nuevas tecnologías
El gobernador Mauricio Vila recalcó el trabajo en equipo para generar acciones en Yucatán

Estamos en problemas, de eso no hay dudas. Por eso el Smart City Expo Latam Congress en su octava edición y cuarta en Mérida llega con el lema “Proyectos Viables, Impactos Reales”, para hacer de nuestras ciudades espacios de convivencia más dignos, sustentables y sostenibles, inclusivos, diversos e integrativos.

Expertos de México y el mundo en temas que nos echarán luz a través de ponencias, mesas de trabajo, networking y más sobre los retos que Manuel Redondo (también organizador del evento) explicó al inicio de la nota se reunirán desde hoy y hasta el jueves en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI con funcionarios de gobierno, integrantes de la sociedad civil y de la iniciativa privada con la premisa de hacer mucho brainstorming para plantear ideas, proyectos y acciones para que nuestras ciudades sean mejores.

“Tenemos tres días interesantes por delante, seamos conscientes de lo tenemos para compartir en problemáticas, retos y soluciones. Estos problemas se tienen que volver oportunidades”, expresó Manuel.

(Imágenes del recorrido por la expo del evento)

Fue muy grato ver muchos estudiantes durante el evento y en la exposición. Me comentaron que todos los temas a tratar les interesan y que sin duda esperan también poner su granito de arena para que tengamos un futuro mejor, aunque “El futuro llegó hace rato”, como dice una canción.

En el evento de inauguración expusieron también el gobernador Mauricio Vila Dosal y el alcalde meridano Renán Barrera Concha, quienes enumeraron acciones que se realizan en el estado y en la capital para hacer del lugar donde vivimos un espacio más sostenible y de sana convivencia. Los dos funcionarios participan hoy en ponencias.

Más información sobre el evento en: https://smartcityexpolatam.com/ .- Cecilia García Olivieri.

Al finalizar la inauguración, el gobernador Mauricio Vila intervino en el diálogo “Espacios urbanos: hacer realidad el cambio de modelo urbano y de movilidades”, donde anunció que el viernes llegará el primer demo del Ie-Tram y comenzará a recorrer Kanasín y Umán
23 mayo, 2023 biodiversidad cambio climático Clima Comunidad Cultura diversidad Economía Educación Emprendimiento Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Internacional Inversiones Local Medio Ambiente Movilidad Política Presupuesto protección animal Salud Salud Mental Seguridad Sustentabilidad Tecnología vivienda
Ayuntamiento de Méridacambio climáticociudades inteligentesfalta de agua potablefalta de energía eléctricafalta de internetGobierno del estado de Yucatáninseguridadlatinaoméricamanuel redondomesas de trabajoMéxicomovilidadPeriodismo HiperlocalpronusretosSmart City Expo Latam CongresssostenibilidadYucatán

Dos nuevos modelos de "Va y Ven" que pronto rolarán por las calles

A palpitar las papilas gustativas con sabor a queso de bola

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.