SUMARIO | YUCATÁN

Tibieza

Columna Pase corto
Por Roberto Acevedo Acosta

Ya sabemos que la FIFA no se caracteriza por ser una institución modelo, al contrario, siempre deja la sensación de que primero está el negocio y luego el deporte, y al parecer de nueva cuenta esa es la tendencia del organismo rector del futbol profesional.

Ya en el pasado la FIFA dio muestras de que su principal interés es el económico, basta recordar los escándalos que han rodeado a ésta organización en los últimos años, principalmente casos de corrupción, y sobretodo, de no atender situaciones de derechos humanos. Todos recuerdan cómo se hizo de la vista gorda con las denuncias de maltrato laboral con los miles de empleados que fueron utilizados, en condiciones de semi esclavitud, para la edificación de los estadios del próximo mundial en Qatar. La lista es larga de las situaciones que claramente la FIFA no quiso abordar directamente.

Los rusos, sin cancha, bandero ni himno
El deporte repudia la invasión rusa en Ucrania

Ahora, con motivo de la invasión de Rusia a Ucrania, la FIFA impuso una serie de “sanciones” a la Federación Rusa que francamente son muy tibias: No tocar el himno, ni usar la bandera ni el nombre de Rusia, son algunas de las cosas que tendrá que hacer Moscú si quiere ir a un mundial. Sin embargo, lo que realmente dejaría un precedente sería suspender a la selección rusa de toda competencia internacional, así como a todos los equipos de esa nación, hasta que no salgan de Ucrania.

[email protected]

(La imagen de portada corresponde a un encuentro pasado entre el presidente ruso Vladimir Putin y Gianni Infantino, dirigente de la FIFA),

28 febrero, 2022 Columnas Deportes Economía Espectáculos Fútbol Guerra Internacional justicia negocios
ColumnaDeportesFIFAfútbolGianni Infantinoguerrainternacionalmundial Qatarnegociospase cortoPeriodismo deportivorepudio guerraroberto acevedo acostaRusiasancionessuspensióntibiezaUcrania

Más infraestructura y herramientas para la mejor labor de la Policía Municipal

Donar, un acto de buena voluntad que da vida

Publicaciones recientes

  • En el Día de la Madre, que no les valga madre
  • “Soy una mujer incorruptible y actuaré con respeto del derecho y de la justicia”
  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.