SUMARIO | YUCATÁN

500 nuevos empleos para yucatecos en la empresa alemana Leoni

En gira por Europa, el gobernador Mauricio Vila Dosal visitó la empresa alemana Leoni, que elabora arneses electrónicos para la industria automotriz y ya tiene sede en nuestro estado. Allí firmó una carta de intención para que la empresa contrate a 500 yucatecos, que podrían ser en un futuro 1,000. La premisa es continuar promoviendo a Yucatán como un lugar atractivo para empresas internacionales

Desde Kitzinguen, Alemania y con el objetivo de generar más y mejores empleos para las y los yucatecos, el gobernador Mauricio Vila Dosal firmó hoy con la empresa alemana Leoni una carta de intención para la creación de 500 nuevos empleos en las plantas que la compañía tiene en Yucatán, los cuales podrían llegar a 1,000.

El gobernador realiza una misión comercial en Europa para ampliar la promoción de inversiones y la consolidación de proyectos con empresas asentadas en Alemania, Francia y España.

Luego de una visita y recorrido por las instalaciones de Leoni, Vila Dosal y el vicepresidente senior de recursos humanos de Leoni, Michael Detert, signaron el acuerdo que reafirma los lazos de colaboración con esta empresa que es un proveedor global de productos, soluciones y servicios para la gestión de datos y energía en el sector de la automoción y otras industrias.

Serán 500 empleos más para las y los yucatecos, de acuerdo con lo expuesto por Detert, quien estuvo en representación del CEO de Leoni, Aldo Kamper. Además, con la firma de este documento también se reitera el compromiso del estado con la empresa para seguir generando las condiciones idóneas para que aumenten sus inversiones en Yucatán y esto traiga como resultado un mayor crecimiento en empleos.

Con esta misión comercial se continúa posicionando a Yucatán como un lugar atractivo para las grandes empresas internacionales, lo que genera inversiones que benefician directamente a las y los yucatecos con la generación de más empleos de alto perfil y mejor pagados.

El gobernador Mauricio Vila y Michael Detert firmaron la carta de intención

LEONI EN YUCATÁN

En Yucatán Leoni cuenta con dos plantas en la entidad, la primera en el fraccionamiento Los Héroes (Mérida 1) con 1,465 empleos y la segunda en la salida a la carretera Mérida-Campeche (Mérida 2) con 1,583 empleos que dan trabajo a ingenieros, técnicos, obreros y administrativos.

Leoni es una empresa que elabora arneses electrónicos que son exportados a Estados Unidos para proveer de partes a las armadoras de vehículos de las marcas General Motors, BMW y Volvo. También fabrica cables para la industria automotriz, ramo en el que está catalogado como el número uno de Europa.

Además, elabora cables para la industria aeroespacial, náutica, médica y de telecomunicaciones. Actualmente Leoni tiene presencia en 50 países. Y en México cuenta con instalaciones en tres estados: Sonora, Durango y Yucatán, la cual fue elegida por la infraestructura que posee, su seguridad, calidad de mano de obra altamente calificada y calidad de vida.

Desde el inicio de su gestión, el gobernador Mauricio Vila se enfocó en promover a Yucatán como el lugar idóneo para invertir por sus características, su posición estratégica y su logística vía marítima, ya que de Puerto Progreso salen envíos hacia Houston, Miami o Tampa, lo cual fue bien recibido por empresas de distintas partes del mundo.

Como resultado de esas gestiones Yucatán cuenta con un paquete de más de 200 proyectos de inversión, por arriba de los 100,000 millones de pesos, por parte de firmas internacionales e incluso globales, como Amazon, Accenture, Fincantieri o Tesla, que se estarán desarrollando en los próximos años en el estado y que crearán miles de puestos laborales, directos e indirectos.

Otras empresas que han demostrado su confianza en Yucatán han sido Walmart, con su Centro de Distribución, y ADO, con la creación de una Terminal de transporte, al igual que Holcim, Kekén y Cementos Fortaleza, que han erigido nuevas plantas.

13 mayo, 2022 comercio Comunidad diversidad Economía Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Internacional Local negocios reactivación económica Tecnología

Crece la familia de Soho Galleries con todo en La Noche Blanca

"Participación ciudadana, clave contra el cambio climático"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.