SUMARIO | YUCATÁN

4/20 y un llamado a perderle el miedo a la cannabis y a informarse

Hoy el mundo entero celebra el 4/20, Día Mundial de la Cannabis y el exhorto desde Yucatán y desde muchas partes del planeta sigue siendo el mismo: que se visibilice y se regularice el uso de la cannabis (la planta que se llama cáñamo tiene hasta usos medicinales) y que se deje de criminalizar a quienes la consumen.

En el Parque de la Paz, más de 200 personas se reunieron desde las 4:20 pm gracias a un evento que organizó la Red Nacional Plantón 420 Yucatán y, aunque esta vez no hubo pláticas ni talleres sobre autocultivo, el ambiente se puso bueno, con música, gente que fumó marihuana y departió pacíficamente, como siempre.

Hoy, en el Parque de la Paz

En el lugar nos encontramos con Cuautli Laguna, usuario cannábico e integrante del Colectivo Cannábico Dzacyah. Cuautli nos contó que actualmente el Congreso de la Unión quedó “en nada” respecto a una ley que regularice el uso de la cannabis.

“Estamos en un gris… Dieron un carpetazo y mandaron todo a la congeladora. Hace meses se dictó la Declaratoria General de Constitucionalidad, que obliga a legislar sobre el tema, pero no dieron fechas ni formas”, explicó.

Hoy día Cuautli espera que se pierda el miedo a hablar sobre la cannabis y marihuana y que, sobre todo, la gente se informe antes de consumir e informe a los demás sobre el uso y propiedades de la planta. “Es la mejor forma de desestigmatizar el tema”, concluyó.- CGO.

20 abril, 2022 Comunidad Congreso Yucatán Cultura diversidad Educación Emprendimiento Gobierno del Estado de Yucatán justicia Local Poder Legislativo Salud Seguridad
4/20autocultivocáñamocannabiscarpetazocongreso de la unióncuautli lagunaCulturadesestigmatizarDía Mundial de la Cannabiseducaciónlegislarmarihuanamovimiento cannábico mexicanono criminalizarparque de la pazPeriodismo Hiperlocalplantón 420uso medicinalusuarios cannábicos

"Si te toca dar un riñón, hazlo, algo bueno tenemos que hacer en la vida"

Emprendedor de 21 años de Tunkás innova en apicultura

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.